Hora 14 SalamancaHora 14 Salamanca
Sociedad | Actualidad

Los autómatas de la Casa Lis 'vuelven a la vida' por una buena causa

Cita el 4 de enero

Salamanca

Los muñecos autómatas de la Casa Lis de Salamanca, una de las joyas más apreciadas del Museo de Art Nouveau y Art Decó, volverán a moverse el próximo mes de enero para reunir juguetes en colaboración con Cruz Roja.

Justo antes de la festividad de los Reyes Magos, el día 4 de enero a las ocho de la tarde, será cuando tendrá lugar la exhibición de una quincena de estas piezas donadas por Manuel Ramos Andrade, que únicamente podrán apreciar quienes previamente colaboren con la campaña de recogida de juguetes "El juguete educativo", que promueve la organización humanitaria.

Así lo han confirmado este miércoles el director del museo salmantino, Pedro Pérez Castro, y la vicepresidenta provincial de Cruz Roja, María Teresa Pérez, en la presentación de esta actividad en la propia Casa Lis.

Este espectáculo se ejecutará como se hubiera hecho en el periodo del proceden estas piezas y dentro de las tareas de mantenimiento que el museo hace de esta colección centenaria, formada por autómatas traídos desde Francia o Alemania, donde eran un elemento de "lujo y prestigio" en la época, según el director de la Casa Lis.

Al donar un juguete "nuevo, educativo, no sexista y no bélico" en la Casa Lis, como reza la campaña, los interesados en asistir recibirán una invitación para la demostración.

"El juguete educativo"

Un año más, Cruz Roja realiza la campaña que nació con el objetivo de cubrir las necesidades de miles de menores pertenecientes a familias en riesgo de vulnerabilidad social y económica que no podían asumir la adquisición de juguetes para sus hijos e hijas.

El Museo Casa Lis se suma a esta campaña que lleva por lema "Sus derechos en juego" a otras entidades de la ciudad de Salamanca como el Club Baloncesto Perfumerías Avenida.

Según ha expresado la vicepresidenta de Cruz Roja en Salamanca, María Teresa Pérez, el objetivo en la provincia salmantina es llegar a 900 niños y niñas, después de llegar el pasado año a 831.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00