Cruz Roja en Palencia celebra el reconocimiento al voluntariado, personas socias y empresas colaboradoras
Lo ha hecho en su 150 aniversario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BRLIOBDCKJDWVCXTD32TGURBEA.jpeg?auth=493895c6f2e20a1bbc804ce0354a35a770d83f9d94b71bfd61bfd8b0e51276de&quality=70&width=650&height=487&focal=680,500)
Foto de familia del acto / Cruz Roja
![Foto de familia del acto](https://cadenaser.com/resizer/v2/BRLIOBDCKJDWVCXTD32TGURBEA.jpeg?auth=493895c6f2e20a1bbc804ce0354a35a770d83f9d94b71bfd61bfd8b0e51276de)
Palencia
Este lunes, 27 de noviembre a las 19h, celebrando el 150 aniversario de Cruz Roja en Palencia, ha tenido lugar el acto de reconocimiento al voluntariado, personas socias y empresas colaboradoras en el Teatro Principal de Palencia.
La gala ha estado conducida por la comunicadora, vicepresidenta de Cruz Roja en Palencia Nati Melendre, y acompañando a la presidenta provincial de Cruz Roja en Palencia, Ana Mª Pérez del Río, se encontraban la Alcaldesa del Ayuntamiento de Palencia, Mirian Andrés, el delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio Mielgo, el diputado del Área de Servicios Sociales, Juventud, Igualdad y Familias, Juan Antonio Obispo, la Concejal de Servicios Sociales, Charo García Carnes, la jefa jefa de la Unidad contra la Violencia de subdelegación del gobierno y el subdelegado de defensa, Jesús Manuel López Moreno
"Además, pudimos disfrutar de dos grandes actuaciones musicales, una al principio de la gala, con la soprano, Polina Odnoromanenko. Y una segunda actuación de baile que cerro la gala, con la escuela de baile “Danilo Danza Estudio”, señalan desde la organización.
En este acto se ha distinguido especialmente la labor solidaria de 16 personas voluntarias de la Organización Humanitaria en la provincia de Palencia, entre las más de 800 personas voluntarias. 1 medallas de bronce, 14 diplomas de reconocimiento de la acción voluntaria, y 2 diplomas muy especiales por la celebración del 150 aniversario De Cruz Roja en Palencia, al voluntario más antiguo, con 69 años como voluntario y a la voluntaria más joven, con solo 15 años de edad.
El perfil del voluntario es el de alguien que quiere sentirse útil y aportar a la sociedad, es alguien que es capaz de salir del mí mismo, para empatizar y ponerse en el lugar de los demás, es alguien generoso con su tiempo y comprometido con la sociedad, es alguien que no se conforma fácilmente y que anhela que el lugar en el que vive, sea un lugar cada vez mejor.” Explica la presidenta Provincial de Cruz Roja en Palencia, Ana Mª Pérez del Río.
Este año, de nuevo hemos querido hacer un reconocimiento especial a todos los socios y socias de Cruz roja en Palencia, uno de los pilares fundamentales para la institución. En nuestra provincia. Ya son más de 6000 socios y socias, entre los que hemos destacado 5 reconocimientos muy especiales: Al socio de mayor edad y con más años como socio, a los socios más pequeños (3 socios, de 1 años, 3 años y 5 años)y a la socia y voluntaria de más antigüedad. A todos y todas, les estamos enormemente agradecidos, ya que con su colaboración económica permiten que podamos disponer de recursos para afrontar la situación actual en la que vivimos y ayudar a las personas más vulnerables en nuestra provincia. “Gracias a las personas socias se hace posibles todos y cada uno de los proyectos, iniciativas, apoyos que, desde Cruz Roja en Palencia, damos para construir una sociedad más justa y sostenible. Porque de esto trata la solidaridad, de compartir y de conseguir que todo ser humano de nuestra sociedad, sin distinción de origen, género, condición social o color de su piel pueda tener una vida digna.” Declara la presidenta Provincial de Cruz Roja en Palencia, Ana Mª Pérez del Río.
Y llegando al final del acto, tuvo lugar el reconocimiento a 12 empresas colaboradoras: Autoescuela Guardo, Emedece Diseño, Fundación empresas familiares Castilla y León, Fundación La Caixa, Gullón, Guti de Gutiérrez, Hospital Río Carrión, Hotel Rey Sancho, La Casa Dulce, Prosol, Vaporizados Palencia, Y un Cuerno
Un momento muy especial en el que quisimos agradecer el compromiso, apoyo y colaboración de las empresas en nuestra provincia que nos permiten atender a las personas más vulnerables dónde y cuándo más lo necesitan. Su colaboración tiene un valor incalculable que se traduce en oportunidades para las personas más vulnerables de nuestra sociedad y esto hace posible que los proyectos de Cruz Roja lleguen cada día a más personas.
Y para cerrar el acto, la presidenta provincial de Cruz Roja en Palencia, Ana Mª Pérez del Río, dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los asistentes y premiados “Uno de los principios fundamentales de la Cruz Roja, es el voluntariado y es una de las patas que nos sostienen, dado que sin la labor desinteresada que hacen todos los voluntarios, no podríamos llegar a cubrir todas las necesidades que se están atendiendo, el voluntariado permite que trabajemos desde la proximidad y el conocimiento del medio, haciendo que nuestras intervenciones puedan ser más precisas y cercanas. Casi todos los seres humanos llevamos dentro un pequeño voluntario, aunque a veces se trate del conocido como voluntariado silencioso, que es el que actúa de manera natural con sus personas más cercanas, familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo….Esto forma parte de nuestra humanidad, de nuestra dignidad, de nuestra capacidad de comunicarnos y de compartir con los que nos rodean, según se recoge en el comunicado difundido por Cruz Roja Palencia.
Y quiero recordar a todos nuestros socios y empresas colaboradoras, que con su contribución están colaborado también para que Cruz Roja esté presente en la actualidad en 192 países y prestando un servicio de tal magnitud, que si no existiese habría que crearla. Porque, no solo, acudimos a socorrer en el caso de emergencias naturales y sociales, como terremotos, inundaciones, incendios, erupciones volcánicas, hambrunas, sino que también estamos en los puertos, playas y fronteras recibiendo a las personas que están huyendo de diversos conflictos, catástrofes o de la violencia en sus países de origen, estamos abriendo corredores humanitarios, por los que puedan llegar ayudas como alimentos, medicamentos, agua, o combustibles a las zonas en conflicto, estamos interviniendo y acompañando en las entregas de rehenes, abriendo campos de refugiados y hospitales de campaña, allí donde se nos necesita, estamos al lado de las personas que están siendo perseguidas, discriminadas o sufriendo cualquier tipo de violencia por razón de su raza, sexo, religión u orientación sexual, estamos buscando la reagrupación de familias que han perdido contacto por motivo de algún conflicto armado o catástrofe y facilitando que las personas más vulnerables puedan reconstruir sus vidas y comunidades a la mayor brevedad posible.