La Morana presenta el tradicional Belén de la Iglesia de la Encarnación
“Greccio 800” celebra los ocho siglos transcurridos desde que San Francisco de Asís montase el primer Belén viviente en el año 1.223
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O6IGSKVQTRDQDBVQD5B2QCF64I.jpg?auth=c56d92c0f11978b23cc536c976695b133b65ba851eeb55d45a2da8aa7164c113&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Momento de la presentación del Belen de la Morana
![Momento de la presentación del Belen de la Morana](https://cadenaser.com/resizer/v2/O6IGSKVQTRDQDBVQD5B2QCF64I.jpg?auth=c56d92c0f11978b23cc536c976695b133b65ba851eeb55d45a2da8aa7164c113)
Aunque todavía faltan más de dos semanas para su inauguración, que no será hasta el 14 de diciembre, la Asociación Belenista la Morana y la Diputación Provincial han presentado este lunes el tradicional Belén que cada año, desde hace veinte, se monta en la Iglesia de la Encarnación.
Y que suele ser la exposición más visitada en Zamora dentro del calendario anual; el año pasado, por ejemplo, pasaron por allí unas 34.000 personas. En esta ocasión, bajo el título de Greccio 800, el Belén de La Morana quiere recordar que este 2023 se han cumplido 800 años desde que San Francisco de Asís montase el primer belén viviente en esa localidad italiana. Un montaje, quizá el más monumental que ha realizado en todos estos años la Morana, que se divide en varias escenas y que incluye, como novedad, una escenografía a tamaño natural y en 360º de la cueva de Belén.
La instalación se inaugurará el día 14 de diciembre con horario ampliado, de 12h. a 14h. y de 18h a 21h. a diario salvo las mañanas de los días de Navidad, Año Nuevo y Reyes, en los que la sala de la Encarnación permanecerá cerrada.