La sorprendente Rosana Largo
La Firma de Guillermo Flores
!["La sorprendente Rosana Largo", la Firma de Guillermo Flores](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FT4EGMVZWC5ABRLCT44DUCVLVDU.jpg?auth=10a76ec1695f99120b61fb26ac2a83e995e0acd33a680351d89d17acdb0b467f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"La sorprendente Rosana Largo", la Firma de Guillermo Flores
02:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
El pasado domingo con unos amigos de Madrid salimos con el tiempo apretado a conocer algo de nuestra provincia y pensamos en una ruta cercana que incluía la Laguna de la Nava, San Pedro Cultural de Becerril y el Museo de los Cuentos y la Ciencia de Paredes de Nava del que acababa de escuchar en esta emisora que le habían concedido uno de los premios SER Palentino que por cierto fueron entregados ayer con gran expectación. Enhorabuena a todas las personas allí reconocidas.
En este Museo de Paredes y ya a última hora de la mañana tuvimos la fortuna de que fuera su creadora Rosana Largo, la que nos hizo de guía por todos esos espacios que mezclan cuentos clásicos y explican la ciencia a través del arte. La teoría de la relatividad o la fotosíntesis entre cuentos. Matemáticas, física, mecánica, la metamorfosis, todo con el estilo personal de esta artista nacida en Valladolid, pero muy vinculada familiarmente a Paredes hasta el punto que ha sido el lugar elegido por ella para ubicar su museo permanente que pretende continuar ampliando.
Rosana es un rayo de luz, arte, cultura y creatividad en la campiña palentina, pero también trabajo y constancia. Una artista reconocida a nivel internacional con prestigiosos premios de pintura en Roma, Milán o Florencia, éxitos de crítica en Dubái, Qatar o París, lo que la han llevado a ser considerada en Estados Unidos entre las 100 mejores artistas del año en el mundo. Bueno, con decirles que su imagen y con ella la de Paredes de Nava y Palencia se proyectaron en las super pantallas de Times Square en el centro del Nueva York, lo digo todo.
Les cuento todo esto porque esta mujer de coeficiente intelectual 162, a la que se definía en esa época de su infancia y juventud como “una rara” por decirlo suavemente, esta mujer inquieta que con año y medio dibujaba cilindros y de pequeñita investigaba el funcionamiento de una lavadora en lugar de saltar a la comba como las demás niñas.
A este portento de artista que duerme 2 horas y media y destaca en el arte de la pintura, hasta el punto que el director de la National Gallery de Londres, experto en pintura flamenca le dijo que no era capaz de distinguir su pintura de la original, a esta mujer que toca todos los palillos, la han conocido antes en Nueva York o en París que aquí sus paisanos de Valladolid y Palencia y esto es algo que lamentablemente nos ocurre con frecuencia.
Y por otro lado me gustaría que tanto trabajo, que tanto derroche de creatividad y energía tuviera una correspondencia económica que creo que no es su principal leitmotiv pero que también estaría bien que ocurriera. Por lo menos el ayuntamiento de Paredes lo está dando todo por ella. Ayer SER Palentino para esta palentina de corazón y también sé que dará el pregón de navidad en Valladolid. Por algo se empieza a reconocer lo bueno, que tenemos que comunicarlo “a bombo y platillo” rompiendo con el “nadie es profeta en su tierra”.
De momento todos a visitar el Museo de los Cuentos y la Ciencia en Paredes de Nava.
Feliz fin de semana y aupa Zunder.