El CD Cuéllar se une por segundo año a la campaña 'La Gran Recogida' del Banco de Alimentos
El club cuellarano donará 137 kilos de alimentos no perecederos, un kilo por cada jugador que forma parte de cada uno de los equipos para dar ejemplo
![Daniel Martín, coordinador de cantera del CD Cuéllar, habla de la recogida de alimentos en colaboración con el Banco de Alimentos de Segovia](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202311%2F24%2F1700826567876_1700826740_asset_still.jpeg?auth=39ab6dc1f6e7fed8ad4aac4084a9c46a0c16a31795cf2f3ec7ae211e2a23180b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Daniel Martín, coordinador de cantera del CD Cuéllar, habla de la recogida de alimentos en colaboración con el Banco de Alimentos de Segovia
05:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
El Cuéllar Santa Teresa se une este sábado 25 de noviembre a La Gran Recogida de los Bancos de Alimentos con el deseo de conseguir el mayor número de alimentos que satisfagan la necesidad de las personas más desfavorecidas en la provincia de Segovia.
Una iniciativa ‘Alimenta una vida mejor’ que se desarrolla en los supermercados, con donativos económicos, de manera que el Cuéllar Santa Teresa recogerá físicamente alimentos no perecederos coincidiendo con los partidos que se disputan en la mañana del sábado en el campo de Santa Clara. Se instalará un puesto de 10 a 14.00 horas en la entrada al campo para recoger el mayor número de alimentos, por parte de ciudadanos y colectivos que deseen colaborar.
El Cuéllar Santa Teresa donará un kilo por cada jugador o jugadora que integran el club, de manera que esta colaboración parte de inicio con 137 kilos de alimentos destinados al Banco de Alimentos de Segovia. Desde el club se ha decidido sumarse a esta iniciativa al tratarse de un momento de incertidumbre, con precios al alza, y con un incremento de las necesidades de las familias más desfavorecidas.
Entre los alimentos nutritivos no perecederos se encontrarían legumbres, azúcar, conservas de pescado, tomate, leche, cacao, aceite y alimentos para lactantes.
Por otro lado, desde el club se ha invitado a otras entidades deportivas a sumarse a esta campaña de forma que no solo sea el CD Cuéllar la cabeza visible, sino que sea del deporte cuellarano el que realice esta gran recogida el sábado, la actividad más importante del año de los 54 Bancos de Alimentos de nuestro país.