El Ayuntamiento de Palencia requerirá a Adif para que paralice la obra de los Tres Pasos con el fin de modificar el proyecto
Se abrirá un plazo de un mes desde que el administrador ferroviario reciba el requerimiento y si no para las obras, el consistorio acudirá al juzgado, aunque la alcaldesa reconoce que el futuro judicial "es incierto"

Miriam Andrés, alcaldesa de Palencia / Ayuntamiento de Palencia

Palencia
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha confirmado este viernes que el Ayuntamiento de Palencia enviará a Adif un requerimiento para que en el plazo de un mes paralice las obras de Alta Velocidad, en la línea Palencia-Alar del Rey, que se están acometiendo en el barrio de San Antonio de la capital palentina y conllevan un salto del carnero de importantes dimensiones. Si Adif non atiende a este requerimiento, el asunto acabará con una demanda del consistorio "en el juzgado correspondiente, en Madrid", según ha señalado la regidora municipal que ha confesado que el futuro sobre esta demanda sobre una obra de 27 millones de euros, si es que se produce, es "incierto".
La petición de paralización de las obras tiene una segunda parte. Lo que se busca es que Adif modifique sustancialmente el proyecto que está acometiendo para ajustarse plenamente al estudio informativo que aprobó en su día la institución municipal para la integración del ferrocarril a su paso por la ciudad, el soterramiento. Con respecto a este asunto, Miriam Andrés ha reprochado al anterior equipo de gobierno que haya perdido el tiempo durante año y medio. Sospecha que ese equipo había negociado con la sociedad Alta Velocidad otro tipo de integración que no era el soterramiento.
Cuando se está hablando de modificar el proyecto, la alcaldesa ha matizado que se trataría de "desplazar la plataforma de la losa del soterramiento propiciando un salto del carnero menos elevado. Estos pasos se adoptan en base a un informe elaborado por el catedrático, experto en derecho jurídico, Santiago González Varas que plantea varias alternativas. La más factible, la que se ha elegido, es la que propone enviar el requerimiento a Adif en un mes a partir de que reciba ese requerimiento y si no lo hace, acabar en los juzgados.
Además, la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, dio a conocer que ha enviado una carta al recién nombrado Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para solicitarle “amparo” frente a ADIF en el conflicto por el soterramiento de las vías a su paso por la capital palentina así como el coste actualizado de lo que supondría esa obra. Andrés anunció además, que en las próximas semanas solicitará mantener un encuentro en persona con Puente para poder abordar este asunto.