El II Desafío Generación Z de Honorse inculca el valor del emprendimiento a alumnos del IES Duque de Alburquerque de Cuéllar
19 alumnos han visitado cuatro empresas de la zona para conocer sus necesidades, y posibilidades de crecimiento y diversificación de negocio para proponerles nuevas ideas de emprendimiento

Maite Ferreiro, gerente de Honorse, explica como ha sido el Desafío de Emprendimiento Generación Z
06:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
Honorse Tierra de Pinares finaliza con éxito la II edición del Desafío de Emprendimiento-Generación Z que ha puesto en marcha con 19 jóvenes del IES Duque de Alburquerque de Cuéllar y la colaboración de cuatro empresas del territorio. La idea es fomentar el emprendimiento entre los más jóvenes de la comarca y que tengan la capacidad de ver las oportunidades que ofrece la comarca y el desarrollo digital. Durante cuatro semanas los alumnos participantes en este proyecto han asistido a sesiones formativas de emprendimiento, han visitado las instalaciones de ACM Resinas Alfonso Criado SL, Giona Company S.L., Patatas Tarsa SLU, e Industrias Rodrigo S.A. y han trabajado en equipo, para finalmente generar una idea empresarial.
El desafío ha consistido en idear un proyecto empresarial relacionado con la actividad, productos y servicios de alguna de las cuatro empresas participantes. De tal forma que el proyecto empresarial generado suponga una oportunidad para estas empresas, bien porque cubra una necesidad de esta empresa, bien porque les permita ampliar su cuota de mercado o porque les permita diversificar su actividad. Se trataría de la creación ficticia de empresas que generan empleo y permite a los alumnos convertirse en emprendedores-empresarios. Los alumnos divididos en 8 grupos han presentado los proyectos empresariales que han ideado ante una sala repleta de jóvenes y un jurado formado por los representantes de las cuatro empresas participantes, de la Diputación Provincial, Cámara de Comercio y Honorse Tierra de Pinares. Esta actividad ha supuesto una simulación de búsqueda de financiadores para los proyectos empresariales ideados por jóvenes de nuestra comarca, basados en las potencialidades del territorio.
El resultado ha sido muy satisfactorio, tanto por la evolución de los alumnos a lo largo de todo el proyecto formativo como por su grado de compromiso, implicación y entusiasmo. Con el proyecto, Honorse ha conseguido dar a conocer a los jóvenes de la comarca las potencialidades del territorio, demostrar que desde el medio rural puede emprenderse negocios con proyección nacional e internacional, formar en emprendimiento e inculcar espíritu emprendedor; y crear una alianza entre distintas entidades e instituciones para conseguir este fin.
La iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto de cooperación +Empresas+Empleo+Rural y ha sido premiada por la Fundación Torreón de Lozoya -Caixa Bank dentro de la convocatoria de Proyectos de Acción Social-; y que se ha podido desarrollar gracias a la colaboración del IES Duque de Alburquerque que participa en el programa de Aulas de Emprendimiento de la Consejería de Educación, a la Diputación Provincial de Segovia a través del Área de Promoción y Desarrollo, a la Cámara de Comercio de Segovia, al Ayuntamiento de Cuéllar y a ACM Resinas Alfonso Criado SL, Giona Company S.L., Patatas Tarsa SLU, e Industrias Rodrigo S.A.