Se duplican las denuncias por violencia contra la mujer
La Junta no encuentra una razón concreta para esa situación, mientras CCOO dice que hay más consultas que denuncias por casos de acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo

Momento previo a la reunión de la Comisión Territorial Contra la Violencia de Género

El próximo sábado, día 25, es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y con ese motivo este miércoles se ha reunido la Comisión Territorial contra la Violencia de Género de la Junta en Zamora, en la que la delegada territorial, Leticia García, avanzaba que en los primeros 9 meses del año se han duplicado las denuncias por violencia de género (197) y hasta junio se duplicaron las órdenes de protección (71) con respecto a iguales periodos del pasado año. Una situación que no tiene una razón específica, decía la delegada territorial, salvo como una consecuencia de la mayor difusión de la lucha desde las administraciones contra la violencia de género.
Desde CCOO, más allá de los datos nacionales de su Observatorio de Acoso Sexual y Acoso por Razón de Sexo, la agente de igualdad de oportunidades Ana Bérchez, reconocía que apenas tienen datos concretos de la provincia, pero si han observado que la mayoría de las consultas que les llegan no acaban siendo denunciadas.
El acto principal del 25N será una concentración al mediodía del sábado en la plaza Mayor de Zamora, convocada por la Coordinadora Feminista, entre otras entidades.