La A.V Santa Catalina declara la guerra a los estorninos
Pide al Ayuntamiento que se desmochen los plataneros de varias zonas donde anidan bandadas de estos pájaros, provocando molestias por el ruido y los excrementos

Documentos gráficos aportados por la A.V. Santa Catalina

Aranda de Duero
Que se desmochen los plataneros de la Avenida de Burgos, calle Alameda, plaza Obispo Acosta y Centro Cívico. Es la última petición que ha hecho al Ayuntamiento de Aranda la Asociación de Vecinos de Santa Catalina. Este colectivo ha registrado este miércoles un escrito dirigido al alcalde donde explica que en estas zonas del barrio hay árboles que por su elevada altura son utilizados por bandadas de estorninos. Además del fuerte y continuo ruido que producen, sus excrementos están causando suciedad en las aceras, mobiliario urbano y vehículos aparcados.
La asociación justifica en estas molestias que enumera su petición de que el servicio de mantenimiento de zonas verdes los tenga en cuenta en su campaña de poda.

Las aves que dibujan el cielo de Aranda de Duero y sus características y curiosidades
09:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los estorninos van migrando por zonas, buscando los emplazamientos que les ofrecen mejor cobijo nocturno. En otra etapa reciente se alojaban de forma masiva en la zona de Ruperta Baraya y el asilo y en estos últimos tiempos parecen haberse mudado a Santa Catalina.