Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Ocio y cultura

Los belenistas de Cuéllar vuelven al Convento de Santa Clara cuyas religiosas serán las pregoneras de la Navidad

La Asociación prepara tres belenes para la ruta navideña a la que se suma la exposición privada de Jesús García.

Juan González, presidente de la Asociación Cultural de Belenistas de Cuéllar, habla de la preparación de los belenes esta Navidad

08:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

La decena de personas que integran el grupo de taller de la Asociación Cultural de Belenistas de Cuéllar ultiman los detalles de los distintos belenes que integrarán la ruta de la próxima Navidad en la villa. El colectivo lleva semanas preparando el belén monumental que regresa después de varios años por la pandemia al Convento de Santa Clara donde siempre se ha montado. En esta ocasión la naturaleza tiene un papel importante en la creación que se podrá ver a partir del 3 de diciembre. Esta Navidad, el Convento de Santa Clara tendrá un papel destacado ya que además sus moradoras serán las encargadas de dar el pregón que sirva de pistoletazo de salida a la Navidad. "Nos ha parecido un guiño muy bonito volver a montar aquí el belén, en su casa, y ya que este año se conmemora el 800 aniversario de la primera representación del belén que surgió en Italia por San Francisco de Asís, y dado que ellas también tienen esa vinculación franciscana, quien mejor que ellas para iniciar la Navidad. Son ellas las que nos han contagiado la pasión por el belén", comenta Juan González, presidente de la Asociación.

González que asumió el cargo de presidente hace poco más de un mes, aunque desde los inicios de la Asociacion ha pertenecido a la misma, apuesta este año por recuperar el número de visitantes por los belenes que se alcanzaban antes de pandemia, unos 20.000 visitantes. Así la ruta de la Asociación comenzará en el convento de Santa Clara, continuará por la exposición privada de Jesús García en la calle San Francisco junto a la Plaza Mayor, en la plaza la iglesia de San Miguel acogerá un belén "muy de nuestra tierra y del entorno que tiene que ver con un oficio tradicional", apunta González sin desvelar detalles. La última parada será en la capilla de la Magdalena donde además del belén se instalarán paneles de la exposición de la historia del belén que la asociación mostró el pasado año en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.

Además instalarán una construcción de madera que representa el belén, en la capilla de Santo Tomé y colaborarán prestando belenes a todos aquellos establecimientos que se lo soliciten para decorar sus escaparates.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00