Economía y negocios | Actualidad

Firmado un acuerdo que garantiza la continuidad de la pizarrera Irosa, donde trabaja medio centenar de bercianos

DCIM\100MEDIA\DJI_0068.JPG

DCIM\100MEDIA\DJI_0068.JPG

Ponferrada

Actualmente Irosa-Samaca cuenta con más de 250 empleados, de los que medio centenar acuden diariamente desde el Bierzo. Bajo la mediación del alcalde de O Barco de Valdeorras, Alfredo García, la empresa ha firmado un acuerdo con la comunidad de montes con la que mantiene un litigio por la expropiación de una parcela. Aunque la sentencia no se conoce aún, la comunidad había pedido el ‘lanzamiento’ de las naves de Irosa el próximo día 29. Los comuneros renuncian ahora a ejecutar esa orden, tras firmar con la compañía dos posibles soluciones de futuro, una en caso de que la sentencia del Tribunal Superior de Galicia sea favorable a la expropiación, (es decir, si da la razón a la empresa), y otra en caso de que sea contraria, lo que supondría pasar a un contrato de arrendamiento de esos terrenos. Aunque los detalles de ambos acuerdos no se harán públicos de momento, lo que se garantiza es que la pizarrera pueda continuar con su actividad, según el alcalde de O Barco, Alfredo García y el empresario, Rogelio López.

Irosa Samaca cuenta con once construcciones en el complejo de Carballeda que está ahora mismo en litigio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00