Arranca en Soria el juicio por el asesinato machista de Diolimar Alemán con la constitución del jurado popular
La fiscalía pide 23 años de cárcel para la ex pareja de la joven y la defensa del presunto autor tratará de probar que fue un homicidio

Celebración de la primera sesión del juicio

Soria
Hoy ha comenzado en la Audiencia Provincial de Soria el juicio con jurado popular contra el supuesto autor del crimen machista que acabó con la vida de Diolimar Alemán. La mujer de 35 años fue asesinada el 9 de junio del 2022 por la puñalada que supuestamente le infligió su expareja, para quien la Fiscalía pide 23 años de cárcel.
Se ha realizado la selección del jurado, formado por nueve personas y dos suplentes, en total, 7 hombres y 4 mujeres. Como curiosidad, cabe destacar que la administración de justicia ha agotado el cupo de recusaciones (descartes) en una selección vía entrevistas, que ha durado más de dos horas.
Será el jurado popular el que decida si el acusado es culpable o no del delito de asesinato, tal y como ha recordado el juez, invitando a los miembros del jurado a tomar notas de todos los aspectos que se pongan encima de la mesa durante estas jornadas, no sólo tomando una decisión, sino razonando el porqué de la misma.
El juez presidente ha recalcado también que se debe partir de la presunción de inocencia del acusado.
La fiscal ha destacado que su objetivo es demostrar que se trata de un asesinato con el agravante de parentesco, por lo que solicita 23 años de cárcel, libertad vigilada durante un periodo de diez años y una indemnización para la hija de la mujer asesinada, menor de edad, de 250.000 euros, en concepto de responsabilidad civil.
En este sentido, en la defensa de la hija de la víctima, participa en el proceso una letrada de la Junta, en defensa del menor.
Por el contrario, el abogado defensor enfatiza en demostrar que se trata de un homicidio imprudente, no de un asesinato, puesto que los hechos derivaron de una discusión familiar, sin intención del acusado de causar daño a la víctima.
Las pruebas testificales se presentarán jueves y el viernes. El lunes 20 de noviembre se harán públicas las pruebas periciales. El martes 21 declarará el acusado y se presentarán los informes y las conclusiones de la Fiscalía, acusación particular y defensa; y el miércoles 22 se hará entrega del veredicto por parte del jurado.
Recordemos que el presunto asesino, de nacionalidad venezolana, igual que la víctima, de 33 años, fue detenido en la misma noche de producirse el asesinato, el 9 de junio, y se encuentra en prisión provisional desde entonces. La víctima y el presunto asesino habían mantenido una relación sentimental durante seis meses hasta 4 días antes del suceso, cuando la mujer le pidió que recogiese sus pertenencias de la casa y se fuera, acordando que se marcharía cuando encontrase otra vivienda para alquilar.
Los hechos ocurrieron en torno a las dos de la madrugada en un piso de Soria capital y el 112 recogió el aviso a las 2.21 horas de la madrugada. En el momento de los hechos se encontraban en el domicilio la mujer, la hija de ella de ocho años, un tío suyo y el presunto asesino.
La mujer pidió auxilio y el tío contactó con otro, quien salió a la calle en busca de ayuda inmediata y se encontró a una patrulla de la Policía Nacional que estaba realizando su servicio, se desplazó de forma inmediata a la vivienda donde localizaron el arma homicida, un cuchillo de cocina que el presunto asesino dejó en el domicilio, y lo detuvieron en la calle en los alrededores.