La Asociación de Diabéticos Abulenses reclama la presencia de educadores diabetológicos en los centros de salud
Este 14 de noviembre se iluminan de azul los Cuatro Postes en solidaridad con los enfermos

La incidencia de la diabetes aumenta en un 42% en cuatro años / monkeybusinessimages

Ávila
La Asociación de Diabéticos Abulenses reclama que en los centros de salud se cree la figura de los educadores diabetológicos para ayudar a los pacientes a lidiar con la enfermedad. Ahora mismo hay enfermeras que cumplen esta función en el Complejo Hospitalario, pero no en Atención Primaria. Y creen que los pacientes necesitan una formación continua que ahora mismo no tienen.
Amalia Moreno, vicepresidenta de la Asociación, explica que cuenta que cuando se produce el diagnóstico sí que te dan información pero creen que a lo largo de los años los diabético deberían seguir recibiendo formación, una especie de "reciclaje". "
Nos gustaría que en los centros de salud hubiera una enfermera que ejerciera como educadora diabetológica", figura que según dice sí existe en el Complejo Hospitalario pero no a nivel de Atención Primaria, donde los médicos y enfermeras tienen una carga de trabajo que les impide realizar esta labor con los pacientes.
Esta es la principal reivindicación que hacen a la Junta de Castilla y Léon en el Día Mundial de la Diabetes que se conmemora este 14 de noviembre. Pero hay otras que llevan mucho tiempo activas, sin que hayan sido atendidas, c omo que haya enfermeras en los colegios para ayudar a los niños con diabetes tipo I.
"El profesorado no está preparado para ese tipo de actuaciones". A lo largo de la mañana el niño se tiene que hacer al menos una prueba de glucemia, y pueden ser más si detectan que están con hipoglucemia o hiperglucemia. "Entonces ya tienen que tener un poquito de cuidado y los profesores no están preparados para ello". Muchas veces tienen que llamar a los padres para que acudan al centro escolar hasta que se ajustan los niveles de azúcar en sangre.
ESte 14 de noviembre los Cuatro Postes se iluminarán de azul a iniciativa de la Asociación de Diabéticos Abulenses, que acaba de celebrar su 40 aniversario y que agrupa a un centenar de socios, pocos si tenemos en cuenta que la incidencia de la enfermedad, sobre todo del Tipo II, está en aumento.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....