Una obra para mejorar la seguridad y accesibilidad de una zona hasta ahora caótica
El Alcalde de Zamora y el Concejal de Obras y Movilidad visitan las recién terminadas obras en las calles Villalpando y Ferrocarril
El Alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el Concejal de Obras y Movilidad, Pablo Novo, han visitado este lunes las obras recién finalizadas de las calles Villalpando y Ferrocarril, una zona que ha sufrido una importante renovación funcional y estética.
El nuevo diseño de la vía queda con un solo carril por sentido, lo que mejora la seguridad del tráfico rodado y el acceso a la zona comercial. Un proyecto con un presupuesto de 650 mil euros, cerca del 80% de los cuales han sido de fondos europeos. Lo destacaba el alcalde que hablaba de un 2023 en el que las inversiones del ayuntamiento estarán finalmente en torno a los 8 millones de euros, un record desde los tiempos del Plan E de Zapatero. Pero es que, añadía Guarido, los próximos años las inversiones alcanzarán cifras también muy elevadas, sobre todo por los fondos europeos que se van a recibir o las inversiones del Estado en las travesías urbanas y de la Junta de Castilla y León en el Museo de Semana Santa y el Centro Cívico.
Una actuación integral en la zona en la que se han renovado y ensanchado las aceras, se ha habilitado un tramo de carril bici que en un futuro conectará con el que se ejecutará dentro del proyecto de humanización de la Avda. Cardenal Cisneros, se han plantado árboles y colocado mobiliario urbano y se ha hecho un aparcamiento disuasorio en la trasera de las naves del polígono Arenales que supone un gran desahogo para aparcar en una zona relativamente cercana al centro.
Una actuación en definitiva que ha permitido urbanizar e integrar plenamente en la ciudad un entorno hasta ahora semi industrial y bastante caótico, como señalaba el alcalde Francisco Guarido.
Por su parte el concejal del área, Pablo Novo, destacaba la mejora de la seguridad del tráfico en la zona, porque la reducción de dos carriles a uno por sentido permite calmar la circulación rodada, y el acceso a las empresas del Polígono Arenales que será más cómodo gracias a la raqueta que posibilita el cambio de sentido.
Por otro lado en cuanto a otras obras de mejora de la movilidad en la ciudad, este lunes han comenzado las de ejecución de plataforma única en la calle Martínez Villergas, junto al Mercado de Abastos. Una obra que incluye la renovación del pavimento y el ensanchamiento del espacio peatonal que supondrá el corte al tráfico de esa vía en el tramo comprendido entre la calle Flores de San Pablo y la Plaza del Mercado. El desvío del tráfico para acceder a esa plaza deberá realizarse por la calle Flores de San Pablo y la calle Traviesa que cambian de sentido. Como consecuencia de esta nueva regulación, se verán afectadas las líneas de autobuses urbanos con parada en la Plaza del Mercado durante el tiempo de duración de las obras que la empresa pretende concluir antes del puente de la Constitución.