Ocio y cultura

UCAV se suma a la Semana de la Ciencia de CyL con el objetivo de acercar su labor científica a la sociedad

Presentación del programa / UCAV

Presentación del programa

Ávila

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) celebrará la Semana de la Ciencia de Castilla y León, con el objetivo de que "salgan" a la sociedad las iniciativas científicas que desarrolla la propia entidad universitaria, como lo ha explicado José Antonio Calvo, vicerrector de Investigación,

Asimismo, ha hecho hincapié en el "gran esfuerzo" que la Universidad lleva haciendo estos años para participar en el entramado empresarial de la provincia de Ávila, y esta es una ocasión en la que la ciencia de la UCAV tiene la oportunidad de "salir a la sociedad" en forma de divulgación.

Con estas jornadas, desde la Universidad Católica de Ávila se pretende "suscitar el interés en los jóvenes", que las personas mayores puedan acceder a la serie de ponencias que tendrán lugar y que se desarrollarán a lo largo de la semana que viene, así como abrir las puertas del conocimiento a toda la sociedad abulense, a quien invitan a participar.

El vicerrector ha mostrado su agradecimiento al Parque Científico de la Universidad de Valladolid y la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, por su participación en esta semana científica, que tendrá lugar entre los días 13 y 17 de noviembre.

Por su parte, Luis Ortega, responsable de la Unidad de Cultura Científica de la UCAV, ha informado de que participarán en estas jornadas alrededor de unos 200 alumnos de ESO y Bachillerato, pertenecientes a los colegios Diocesano Asunción de Nuestra Señora, Milagrosa- Las Nieves y Colegio Reina Fabiola.

De este modo podrán acercarse a la ciencia a través de diversos talleres, dirigidos a "despertar la actividad investigadora de los más jóvenes y demostrar de manera práctica la importancia de la ciencia para la sociedad".

Entre las actividades más destacadas se encuentra un taller de juegos informáticos para el aprendizaje de lengua extranjera para personas con necesidades de apoyo educativo especiales y que será impartido a alumnos de la Casa Grande de Martiherrero; así como un taller sobre los peligros que llevan consigo las redes sociales.

Durante toda la semana, además, permanecerá abierta en el pasillo del salón de actos de la UCAV la exposición '¿Qué hay debajo de nuestros pies?', que podrá visitarse en horario de apertura de la universidad, de 9:00 a 21:00 horas.

La mayoría de las actividades podrán seguirse en directo de manera online en el canal de YouTube de la Universidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00