La UVA programa más de 40 actividades durante la Semana de la Ciencia de Castilla y León
El campus de Palencia en una cita que pretende acerca la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de talleres, charlas, exposiciones u otros eventos divulgativos

Campus Universitario de la Yutera en Palencia / Radio Palencia

Palencia
La Universidad de Valladolid ha programado más de 40 actividades en el marco de la Semana de la Ciencia de Castilla y León en sus cuatro campus en Palencia, Segovia, Soria y Valladolid entre el 11 y el 19 de noviembre de 2023. Entre las actividades están previstos talleres, conferencias, exposiciones y visitas. El objetivo de esta cita es acercar la ciencia y la tecnología a todos los públicos.
En el campus de Palencia, se oferta la charla La Ciencia de lo mínimo: Nanotecnología y sus aplicaciones (miércoles 15, 16.00) en el edificio E; el taller Madera y cambio climático (jueves 16, 9.30) en el laboratorio de maderas y organizado por el personal de este espacio investigador; las jornadas Agua, bosques y monitorización de ríos y fauna piscícola (jueves 16, 10.00 y 12.00) en Edificio A y organizado por el departamento de Hidráulica e Hidrología e Itagra.ct; la exposición Paleontropología y Arqueología en Castilla y León (jueves 16, 10.00) en la Facultad de Educación organizado por el Grado de Antropología Social y Cultural; la Visita a invernaderos y plantaciones frutales (viernes 17, 10.00) en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias organizado por la propia ETSIIAA; y el evento Oracle4girls (sábado 18, 10.00) en el aulario y organizado por las unidades de cultura científica y de la innovación de las universidades de Burgos y Valladolid y Oracle.
Todas las actividades de la Semana de la Ciencia en Castilla y León, que coordina el PCUVA en colaboración con la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), están recogidas en el portal oficial (http://www.semanadelacienciacyl.es/) donde se puede ver qué tendrá lugar en cada una de las nueve provincias de la comunidad autónoma así como la información necesaria para asistir a cada una de ellas