La tercera parte de las ayudas de emergencia del Ayuntamiento van al pago del alquiler
En total se han dado, desde el mes de enero, 1.4 millones de euros en 2.190 ayudas

Radiador, imagen de archivo / Ekaterina Goncharova

Valladolid
Desde enero a octubre de 2023, el Ayuntamiento de Valladolid ha dado 2.190 ayudas de emergencia por valor de 1.4 millones de euros. La tercera parte de ellas se van al pago del alquiler, con 732 ayudas y 618.000 euros en total. Si además se añaden otras destinadas a vivienda igualmente, como el pago de la cuota hipotecaria (119 ayudas por valor de 92.700 euros) y el pago de cuotas vencidas (5 otorgadas, 8.740 euros) el porcentaje aumenta hasta el 40%. Podría incluirse, del mismo modo, las ayudas al alojamiento temporal de urgencia, con 123 y 155.000 euros invertidos.
Relacionados también con problemas habitacionales, tenemos las ayudas para pagar habitación (8, por valor de 470 euros), una ayuda a la mudanza, por valor de 500 euros, y el pago de la comunidad de vecinos, con 57 en total y 26.000 euros.
Ayudas energéticas
Según los datos ofrecidos por el consistorio tras la última Comisión de Prestaciones celebrada en la concejalía de Servicios Sociales, las ayudas energéticas es el otro concepto que más ayudas se llevan, con 420 por valor de 164.00 euros. Eso sí, se prevé que con la llegada de los meses de frío, las ayudas que se piden para hacer frente a los suministros energéticos, aumenten.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
La alimentación es el otro concepto que más ayudas se llevan, con 214 y 76.500 euros en el caso de 'alimentación', a los que hay que sumar las tarjetas prepago (190 en total y 100.000 euros). En esta ocasión, las ayudas a 'Alimentación infantil especial' no han sido utilizadas por ningún vallisoletanos.
Pero hay numerosos conceptos dentro de estas ayudas que son poco conocidos, como las que se dan para tratamientos bucodentales (76 por 63.000 euros), para prótesis auditivas (12 ayudas tramitadas y 10.600 euros) o la tramitación o renovación de documentos, de la que solo se ha otorgado una por cien euros.
Desiertas
En la relación de ayudas proporcionada por el Ayuntamiento se aprecia que hay varios conceptos que han quedado desiertos, como el ya comentado de alimentación infantil especial; tampoco ha habido ninguna petición para correr con los gastos derivados de desalojos en viviendas, gastos para estancias temporales, el pago de taxis a centros residenciales y tratamientos para plagas.
Ritmo similar a otros años
De momento, estas ayudas siguen el ritmo habitual, aunque habrá que esperar a los meses de febrero y marzo para comprobar si las subidas de los precios han conllevado más ayudas energéticas. Rodrigo Nieto, concejal de Servicios Sociales, asegura que las actuales ayudas están bien diseñadas y continuarán sin cambios: "El planteamiento actual funciona, contempla todas las necesidades reales que existen, no tenemos conocimiento que haya nuevas necesidades, con lo que las ayudas seguirán siendo las mismas".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rodrigo Nieto, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid, valoras las ayudas de emergencia que ha dado hasta ahora el consistorio vallisoletano
Todas estas ayudas están a disposición delos ciudadanos que las necesiten a través de los CEAS: "No solo se va a los CAS a pedir ayuda a domicilio o teleasistencia, que es lo que podemos pensar, sino que hay muchas familias vulnerables que llegan a los centros para solucionar distintos problemas; los CEAS tienen un catálogo de ayudas, que tenemos o que prestan otras entidades, y de acuerdo a sus necesidades se les da unas posibilidades u otras".

Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....