Carmen Gómez pide colaboración a sus vecinos de Cuéllar para completar las obras inéditas de Alfonsa de la Torre
La investigadora cuellarana ha recibido una ingente cantidad de obras inéditas de la poeta, algunas de ellas incompletas por lo que pide que quien tenga esos otros documentos se los haga llegar para poder realizar una publicación completa de las obras

Mari Carmen Gómez, investigadora de la poeta cuellarana Alfonsa de la Torre, pide la colaboración de sus vecinos para que la ayuden a localizar documentos inéditos que completen los que ella ha recibido
08:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
Las sorpresas entorno a la figura de la poeta cuellarana Alfonsa de la Torre no se dejan de suceder junto a quien es está encargando desde hace años de recuperar su obra y su figura, la también cuellarana Carmen Gómez Sacristán. En el 30 aniversario del fallecimiento de la poeta, llegaron hasta las manos de Gómez , una ingente cantidad de obras inéditas de la poeta, entre las que se encuentran cuentos, relatos, poemarios... Algunas de estas obras están completas, pero otras no como es el caso del cuento 'Atardecer en Zamarra' al que le faltaría la parte final, un relato sobre Carolina Colorado al que le faltan las páginas iniciales y un poemario titulado 'Memento Andrómeda' al que también le faltan unas 60 páginas iniciales también.
Carmen Gómez apela a la colaboración y el buen hacer de sus convecinos que puedan tener en su haber las partes que faltan de estas obras para poder completarlas. Su único objetivo es unirlas y poder darlas a conocer a través de una futura publicación. "Yo se que en Cuéllar hay personas que hicieron mal entre comillas entrando en esa casa a sustraer documentos. A mi no me importan los muebles o las joyas, solo quiero recuperar el tema literario. Se que hay personas que por vergüenza o por otras circunstancias no quieren cederlo, pero sería contribuir a completar la antología inédita, es lo único que quiero recuperar", comenta Gómez.
Dentro de la recuperación de las obras de Alfonsa de la Torre y para seguir dando a conocer a su figura, Gómez es la coautora junto a José Luis Molina del libro 'Poesía, Intimidad y Exilio. Alfonsa de la Torre, Josefina Romo Arregui y Diana Ramírez de Arellano' que se ha presentado en Murcia, Lorca y Cuéllar. La obra muestra la unión de estas tres mujeres que eran amigas, literatas y que a través de cartas entre ellas cuentan cómo vivieron sus particulares exilios.
José Luis Molina, coautor del libro 'Poesía, intimidad y exilio en Alfonsa de la Torre, Josefina Romo y Diana Ramírez, habla de la publicación
07:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles