Economía y negocios | Actualidad
Empresarios

Se reactiva la Asociación de Polígonos Industriales de Palencia

José Ignacio Carrasco Asenjo es su presidente

José Ignacio Carrasco, presidente de la Asociación de Polígonos Industriales de Palencia / Radio Palencia

José Ignacio Carrasco, presidente de la Asociación de Polígonos Industriales de Palencia

Palencia

Recientemente se ha realizado una Junta General extraordinaria de la Asociación de Empresarios de Polígonos Industriales de Palencia (ASPEPIS) en CEOE PALENCIA. En esta reunión se ha nombrado la nueva Junta Directiva, así, como Presidente se ha elegido a José Ignacio Carrasco Asenjo de la empresa SATERMI, Vicepresidente a Jorge Gutiérrez Camina de la empresa SUCESORES DE CAMINA, como Vocal del Polígono Nuestra Señora de los Ángeles a Miguel Alonso Pérez de la empresa ALONSO Y CURIEL FERALLAS y, por último, como Vocal del polígono de Villalobón a José Ramón Villaverde Rodríguez de la empresa G. VILLAVERDE.

La asociación señala en un comunicado que "las necesidades que manifiestan los asistentes y de las que queremos empezar a hablar con el Ayuntamiento de Palencia son:

· Vigilancia en los polígonos para evitar robos en nuestras naves.

· Limpieza de los polígonos.

· Retomar la salida a la autovía para Santander desde la salida del polígono por la rotonda del Campo de futbol.

· La terminación de la Avd. Comunidad Económica Europea hasta la rotonda del campo de futbol.

Para contribuir al buen progreso de los polígonos como locomotora industrial de la ciudad, solicitamos al Ayuntamiento promover e incentivar el desarrollo en estas zonas con medidas de ámbito económico orientadas a consolidar y revitalizar el tejido productivo de la ciudad".

Adecuación y mejora de los polígonos industriales.

"Para facilitar la actividad de las empresas y adaptarse a sus necesidades, los polígonos industriales que han ido poblando el suelo de la capital requieren de un mantenimiento y una modernización constante. Con este objetivo, el Ayuntamiento deberá emprender en los trabajos de renovación y mejora del espacio público.

Desde ASPEPIS solicitamos una mejora considerable de la accesibilidad, la pavimentación, las zonas verdes o la ordenación de los aparcamientos y, lo que es más importante, impulsar el aumento de la funcionalidad de los entornos industriales, para, de este modo, facilitar la actividad profesional de las empresas ya instaladas y a la vez atraer a otras nuevas. A su vez, todo ello contribuye a dinamizar el sector industrial y a favorecer la creación de nuevos puestos de trabajo.

Ya sea por la construcción de infraestructuras, la mejora y adecuación de las características de su emplazamiento o las medidas e incentivos económicos, el fin es acompañar y ayudar a los proyectos empresariales para el desarrollo de sus iniciativas y la consolidación de sus negocios, así como aumentar su capacidad de atracción, sinergias y colaboraciones con otros sectores de la economía", concluye la asociación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00