La ordenanzas municipales salen adelante en un pleno de escaso debate y sin sorpresas
El grupo de Vox, el único en votar en contra de todas las tasas, dice que su voto es político por la situación que se está viviendo en el ámbito nacional en relación a la amnistía

Pleno del Ayuntamiento de Palencia. Sesión 9 de noviembre de 2023 / Ayto. Palencia

Palencia
El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Palencia ha conseguido sacar adelante su propuesta de ordenanzas fiscales para 2024 sin ninguna dificultad y únicamente con el voto en contra de Vox para todas las tasas.
El concejal de Hacienda, Carlos Hernández, ha justificado la propuesta basándose en cuatro ejes: Mantener la presión fiscal de 2023, incrementos únicamente en determinadas ordenanzas por la variación del IPC (como son transporte urbano, instalaciones deportivas, participación en procesos selectivos, agua, alcantarillado, depuración y basuras), introducción por primera vez del factor renta en las ordenanzas relativas al agua, alcantarillado, depuración y basuras y por último alcanzar el máximo consenso de los grupos políticos en la propuesta. Asimismo ha agradecido la contribución positiva de los diferentes partidos para tratar de mejorar dicha propuesta y que ha sido aceptada en la mayoría de los puntos. Entre ellos destaca el incremento de la bonificación del 30 al 50% en la cuota del IBI de inmuebles destinados a emprender una actividad empresarial, comercial o profesional que propuso Vamos Palencia o la equiparación del bonobús joven, para desempleados, familias numerosas y beneficiarios de la tarjeta "Palencia te enseña español" a la del bonobús de tercera edad y personas con discapacidad, una propuesta esta última que realizaron tanto Partido Popular como IU-Podemos.
En cuanto al debate, el portavoz de IU-Podemos, Rodrigo San Martín, ha lamentado que estas ordenanzas, viniendo del Partido Socialista, cuenten más con la aprobación de la derecha que de la izquierda, y reprocha al PSOE que en el anterior mandato criticó la política fiscal del anterior equipo de gobierno para aplicar ahora las mismas políticas. Para San Martín esta propuesta se queda corta, insuficiente, es escasa y tacaña.
En el caso de Vamos Palencia, la concejal Marta Font, ha celebrado que los socialistas hayan cumplido con el compromiso alcanzado con su formación para no aumentar la presión fiscal y han solicitado que se priorice la dotación de personal y medios que permita agilizar trámites que puedan proporcionar ingresos al consistorio. También han pedido que se haga una especial difusión de todas las bonificaciones adoptadas para que puedan ser conocidas por los ciudadanos y se puedan aplicar en su beneficio.
Por su parte desde VOX, su portavoz Sonia Lalanda, ha calificado de surrealista que en Palencia se esté debatiendo sobre el incremento de tasas mientras que el gobierno central tiene la intención de condonar la deuda de Cataluña como parte del pacto de investidura. En este punto, Lalanda ha justificado el voto en contra de su formación a la propuesta completa, asegurando que se trata de un voto político ya que el PSOE "no es un buen socio y no es de fiar". El concejal de Hacienda ha criticado que todo el argumentario de VOX se base en la condonación de esa deuda o en la amnistía en lugar de trabajar por Palencia, reprochando a la formación que haya sido el único partido que no ha presentado ni una sola propuesta para mejorar el borrador de las ordenanzas que hoy había que aprobar.
Víctor Torres, desde el Partido Popular se ha mostrado satisfecho por una propuesta de ordenanzas que su grupo considera positiva pero ha echado en cara al equipo de gobierno que después de un último mandato en el que el PSOE criticara duramente la política fiscal del PP, haya terminado adoptándola. El voto a favor de los populares se ha basado en que se han mantenido los impuestos tal y como el partido proponía.