"Cada vez más la pornografía se convierte en la puerta de entrada a la prostitución y trata"
La edad media del comienzo de visionado de visualización se sitúa en los 12 años, así lo ha puesto de manifiesto la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, durante la IV Jornada contra la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas en Palencia
Palencia
"La pornografía se está convierto, cada vez más, en la puerta de entrada a la prostitución y a la trata de seres humanos cada vez más en España", así se ha puesto de manifiesto durante la IV jornada contra la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas que se ha celebrado en Palencia. De hecho, según los últimos estudios nuestro país se sitúa a la cabeza de Europa en el consumo de pornografía lo que lo convierte en uno de los negocios más lucrativos que existen tras la venta de drogas y armas, cerca de 4.100 millones de euros al año genera este negocio. Lo que más preocupa, es que cada vez disminuye más la edad de los jóvenes que acceden a este tipo de contenidos, y es que la media ha bajado ya hasta los 12 años de media a través de las nuevas tecnologías, algo que cada vez es aprovechado por los tratantes de seres. Uno de cada 10 jóvenes de entre 15 y 29 años ha consumido prostitución, el 4,8 por ciento más de una vez por ello es necesario desactivar este consumo. En 2022, en castilla y león había 813 personas en riesgo de ser víctimas de trata, se identificaron a 30 víctimas y 18 detenidos, lo que pone de manifiesto la necesidad de celebrar jornadas como la celebrada en la Yutera para tratar de frenar una de las "prácticas más atroces" que hay contra los seres humanos según ha destacado la delegada del Gobierno, Virginia Barcones.
Una jornada que se ha mostrado clave para luchar contra la explotación sexual y trata de seres vivos que se da, en su gran mayoría, en mujeres y niñas que suponen el 60 por ciento de las víctimas ya que son las personas que presentan una mayor vulnerabilidad. La jornada se ha dividido en dos grandes bloques, el primero ha versado sobre "la pornografía como puerta de entrada a la prostitución y cómo desactivar la trata", y la segunda sobre "la persecución del delito, la cooperación y coordinación y la protección y asistencia y recuperación de las víctimas de trata". En ellas, han participado ponentes de primer nivel que han tratado de poner sobre la mesa la necesidad de una tolerancia cero con este tipo de delitos que, por desgracia, en muchas ocasiones se banaliza desde determinados entornos sociales. “Y en este contexto, nos encontramos con el sugardating, una forma más de prostitución enmascarada y dulcificada. Un fenómeno que posiciona a España como quinto país en el mundo con más personas suscritas a las webs específicas para facilitar estas relaciones”, señaló Barcones.