La catedral de Salamanca recupera seis documentos desaparecidos desde el siglo XIX
Recuperados por la Guardia Civil en Murcia


Salamanca
El patrimonio del archivo de la catedral de Salamanca es un poco más rico desde ahora, tras la recuperación de varios documentos antiguos que fueron devueltos de manera anónima a la Guardia Civil de Murcia .
Son seis documentos de los siglos XIII y XIV relativos a la compra venta de aceñas o molinos, el más antiguo de 1299, manuscritos en pergamino que pudieron haber desaparecido del archivo catedralicio en el siglo XIX, aprovechando su salida para resolver disputas judiciales sobre propiedades, tal y como ha señalado Casimiro Muñoz, canónigo archivero.

Seis documentos expoliados retornan a la catedral de Salamanca tras recuperarse en Murcia (08/11/2023)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fueron devueltos de manera anónima a la Unidad de Patrimonio de la Guardia civil de Murcia en 2018, y ahora, han vuelto a su lugar, el archivo de la catedral de Salamanca, donde ya han sido digitalizados.