Sociedad | Actualidad
Bomberos

Suárez-Quiñones presume en Burgos del dispositivo contra incendios de la Junta mientras protestan los agentes medioambientales

El consejero de Medio Ambiente garantiza un servicio de bomberos bien dotado tanto en las ciudades de Castilla y León como en su medio rural

Cargos públicos del Ayuntamiento de Burgos y de la Junta de Castilla y León comprueban el material recibido por el parque de bomberos / Junta Castilla y León

Cargos públicos del Ayuntamiento de Burgos y de la Junta de Castilla y León comprueban el material recibido por el parque de bomberos

Burgos

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, asegura que hay voluntad política y presupuesto para garantizar un potente dispositivo de salvamiento y extinción de incendios en las ciudades y el medio rural de Castilla y León.

Juan Carlos Suárez-Quiñones habla de una estructura bien dotada y homogénea que ha suplido el déficit de recursos que había fuera del ámbito urbano antes de la normativa de 2021.

Para conseguirlo, el Consejero asegura que se han invertido 35 millones entre ayuntamientos y diputaciones para mejorar su respuesta ante emergencias, además de un refuerzo presupuestario de 105 millones desde la Consejería en este área.

En Burgos, se ha destinado más de un millón para la compra de dos vehículos de bomberos y diverso material, además de cerca de medio millón para que la Diputación pueda habilitar un nuevo parque contra incendios. La financiación proviene de fondos europeos.

El sindicato UGT considera que la Junta de Castilla y León maltrata y discrimina a los agentes medioambientales sobre el resto de empleados públicos, al ser la única categoría a la que no se le sube el nivel en la estructura de personal y se les priva de complementos de fidelización, además de la amortización prevista de 60 plazas en la Relación de Puestos de Trabajo.

Suárez-Quiñones responde a las protestas de los agentes medioambientales por la posible amortización de 60 plazas, que todavía la Relación de Puestos de Trabajo no está cerrada, aunque respeta las movilizaciones sindicales.

El consejero de Medio Ambiente afirma que el acuerdo para la consolidación del empleo de los agentes forestales se está cumpliendo y en 2025 espera que tengan contratos anuales, aunque recuerda que las posibles discrepancias se dirimen en el marco del Diálogo Social, donde sindicatos y empresarios no han hecho objeciones hasta ahora. Anuncia una próxima mesa de seguimiento del acuerdo.

El Secretario de Servicios Públicos de UGT en Castilla y León, Carlos Arenas, recuerda el papel esencial de los agentes medioambientales en la gestión del patrimonio natural y reprocha el recorte de personal, cuando debe haber 1.200 plazas y solo 750 están cubiertas.

En cuanto a los agentes forestales, aclara que tienen una función más específica y confía en que se cumpla el acuerdo de reconocimiento profesional ratificado en la mesa del Diálogo Social que, en lo que se refiere a la elaboración del nuevo plan contra incendios, INFOCAL, acumula bastante retraso

Juan Carlos Suárez-Quiñones ha adelantado la desactivación del Plan de Emergencias por inundaciones en Burgos y Soria, tras las borrascas del fin de semana, que en la provincia burgalesa han ocasionado 327 intervenciones por los efectos del viento y la lluvia, el mayor número de toda la Comunidad. Las previsiones meteorológicas son más benignas, asegura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00