Jornadas Micológicas de Aliste, Tábara y Alba
Unas jornadas para promocionar una de las riquezas de la zona en una campaña que se presenta buena pero algo incierta por el tiempo y aun marcada por los incendios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DZH34CHMNFH7ZJCOMSFAWABLIA.jpg?auth=45bb640da4c63b624a96ce1ba47ba26ce7bfc6f9e629f056d0f51c0fc8dd200e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de las Jornadas Micológicas de Aliste, Tábara y Alba
![Presentación de las Jornadas Micológicas de Aliste, Tábara y Alba](https://cadenaser.com/resizer/v2/DZH34CHMNFH7ZJCOMSFAWABLIA.jpg?auth=45bb640da4c63b624a96ce1ba47ba26ce7bfc6f9e629f056d0f51c0fc8dd200e)
La Asociación de Municipios Micológicos de Aliste, Tábara y Alba ha presentado este lunes una nueva edición de sus jornadas micológicas que, con la colaboración de la Diputación Provincial y Caja Rural, se celebrarán durante todo lo que queda de otoño en distintos establecimientos hosteleros de esas comarcas.
Unas jornadas para promocionar una de las riquezas de la zona en una campaña que se presenta buena pero algo incierta por el tiempo: “Andamos un poco a palos de ciego porque está por ver que va a pasar en los días posteriores a estas borrascas”, ha señalado Santiago Moral, el presidente de la Asociación de Municipios Micológicos de Aliste, Tábara y Alba.
Una decena de establecimientos participan este año en las jornadas con diferentes propuestas gastronómicas y se han programado además charlas, rutas guiadas, visitas al Museo Micológico de Rabanales y la actividad Chiquisetas cuyo objetivo es “acercar al mundo micológico a los niños que serán los principales recolectores dentro de 20 años”; una primera toma de contacto para que aprendan que son las setas, como recolectarlas o cuales se pueden consumir y cuáles no.
Respecto a las consecuencias de los incendios del pasado año, asegura Santiago Moral que las especies más afectadas son los boletus, los níscalos y la seta de jara, sobre todo en la comarca de Tábara.