El Consorcio provincial de Bomberos de Burgos tendrá que esperar
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, confirma que la prestación del servicio en la provincia seguirá como hasta ahora

La alcaldesa Ayala recibe explicaciones en el parque de bomberos / Junta Castilla y León

Burgos
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha anunciado que el consorcio provincial contra incendios, que debía profesionalizar el dispositivo y mejorar la coordinación entre ayuntamientos y Diputación, se pospone por el momento.
Aunque hay conversaciones con el presidente de la Diputación Provincial, Borja Suárez, Ayala anticipa ya que ese proyecto no podrá ser una realidad a corto plazo.
De momento, Ayala confirma que el modelo seguirá siendo el de una colaboración de 575.000 euros que paga la Diputación al año por la asistencia del parque de bomberos de Burgos a una parte de la provincia, en apoyo a sus 19 parques de bomberos voluntarios.
A principios de este 2023 y, tras un incendio que mostró las carencias del operativo entre el Parque de Bomberos profesionales de Burgos y los bomberos voluntarios de la Diputación, se anunció que las instituciones trabajaban en la creación de un consorcio provincial de bomberos para ofrecer una respuesta más profesional en la extinción de incendios y evitar situaciones de descoordinación como se vio en Villanueva de Odra, donde una casa quedó totalmente destruida la pasada Nochebuena, por falta de recursos suficientes.
El responsable político de Extinción de incendios y Protección Civil de Diputación, Ramiro Ibáñez, reconocía entonces la necesidad de ampliar a provincias limítrofes los cuatro convenios actuales con los parques de bomberos profesionales de Burgos, Aranda, Miranda y Álava, para atender con eficacia las emergencias en todas las comarcas, además de avanzar hacia la profesionalización de los 19 parques de voluntarios que existen en la provincia.
El diputado Ramiro Ibáñez admite que hubo retraso y dudas en la respuesta al incendio de Villanueva de Odra, donde debían haber acudido por convenio los bomberos voluntarios que dependen de la Diputación, pero solo pudo luchar contra el fuego un efectivo del parque de Villadiego, ya que no se consiguió localizar refuerzos en los parques de Castrojeriz, Sedano y Santa M.ª del Campo.