"Se mantienen los impuestos en Palencia y sólo se adecúan algunas tasas al IPC"
La principal novedad de las Ordenanzas Fiscales es la bonificación del 20% en las tasas de serviscios para las rentas que no superen los 15.120 euros anuales

Carlos Hernández concejal de Hacienda / Beatriz Álvarez

Palencia
El concejal de Hacienda ha confirmado lo que ya había avanzado "no se suben los impuestos en Palencia el próximo año", lo ha hecho una vez ha presentado el borrador del documento al resto de grupos políticos que espera sea aprobado en Pleno el próximo jueves. IBI, ICIO, actividades económicas, tracción mecánica o plusvalías se mantendrán igual que este año. Sí sufrirán modificación algunas tasas, actualmente deficitarias, que subirán el 3,5 por ciento, el PC registrado a día de hoy y que son el transporte público, las actividades del PMD, las de utilización de dominio público (quiscos, veladores o vados), o las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario que son las aguas, recogida de basuras, depuración o alcantarillado entre otras. La principal novedad estriba en que, por primera vez, el Ayuntamiento bonificará con el 20% estas últimas tasas para aquellos cuya renta anual no supere los 15.120 euros.
Carlos Hernández ha insistido en que la subida de algunas tasas es necesario al sufrir el propio consistorio el incremento del precio de las mismas. Mientras, en lo que se refiere a los impuestos si se efectúan algunas correcciones. por ejemplo, ya no será necesario notificar las bonificaciones de los vehículos no contaminantes ya que, será la propia DGT la que informe al consistorio y éste lo haga de oficio. También se han puesto en contacto con el Catastro para realizar la actualización de los valores el próximo año no comenzando a aplicarse hasta 2025 y siempre de manera escalonada.