Los conejos, el polígono y las luces de Navidad
La Firma de Guillermo Flores

Los conejos, el polígono y las luces de Navidad. La Firma de Guillermo Flores
02:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Hace unos días, en una tertulia, hablando del día de todos los Santos me enteré de que el cementerio de Palencia está invadido por conejos que se comen los pétalos de las flores y, además, lo hacen inmediatamente y con gran voracidad. Según me dicen el Ayuntamiento está al corriente de ello y claro, algunos ciudadanos exigen que se ponga remedio, ya que en 2 horas el exuberante y costoso ramo de flores símbolo de cariño hacia las personas que nos dejaron se queda en palitos. Qué curioso yo hubiera dicho que los conejos se comen el tallo antes que la flor. El caso es que atacar esta plaga tendrá un coste para las arcas municipales a menos que manden para allá a un grupete de cazadores avezados.
Un coste y alto debe tener también acondicionar decentemente el polígono industrial cuyo abandono es continuamente denunciado por los empresarios de la zona que se quejan de su estado. Yo cuando voy por allí me fijo en ello y ciertamente me sorprende la amplia mediana de la avenida de la Comunidad Europea que se encuentra totalmente llena de arbustos silvestres en lugar de aparcamientos decentes o alguna zona ajardinada. Parece ser que esto corresponde a la Confederación Hidrográfica del Duero y que no le permiten al Ayuntamiento actuar, no sé … A la vez la asociación de propietarios del polígono industrial se queja de las altas tasas que tienen en concepto de basuras, paradójico. Que el polígono industrial esté bien y funcione para que el resto de la ciudad vaya bien, es algo que no contemplamos.
Mi amigo Alfonso Rodríguez Mansilla, de Pallets Mansilla, estuvo 112 días denunciando con una foto diaria a través de las redes un cubo de escombros y basura abandonados en la acera frente a su negocio en la calle Extremadura sin que nadie, ni Urbaser ni ningún vecino se dignara a retirarlo. Hacer esto bien, además de un poco de interés le cuesta dinero al ayuntamiento.
Con la climatología de ayer tener bien limpios los desagües y los árboles peligrosos controlados es fundamental para evitar desgracias. Más gestión y más dinero. Ahora llegan las luces de Navidad y como siempre la polémica entre los que prefieren luces repartidas por toda la ciudad incluido barrios o las luces concentradas en el centro para impresionar más. Todos las queremos en nuestra calle, en nuestro barrio. Y es difícil contentar a todos porque los recursos son limitados, hacerlo bien cuesta mucho dinero.
Concluyendo, todos con muy pocas excepciones de gente conformista, queremos lo mejor para nuestro entorno de ocio y trabajo y esto sin hablar de los servicios fundamentales que son competencia del gobierno nacional y de la junta y por si alguien piensa que bien administrado el presupuesto municipal debería dar para todo, aparecen hasta conejos en el cementerio.