Economía y negocios | Actualidad

El paro subió en Palencia el pasado mes de octubre en 202 personas

Malos datos también en lo que se refiere a la afiliación a la seguridad Social con una bajada del 0,16 por ciento

El paro bsube en Palencia / GETTY

El paro bsube en Palencia

Palencia

El paro subió en Palencia el pasado mes de octubre en 202 personas, una subida del 3,14 por ciento frente a la subida regional del 2,11 por ciento sobre el mes de septiembre y del 1,36 por ciento registrado a nivel nacional. Así, en nuestra provincia se cerró el mes con 6.635 parados de los que 2.611 son hombre frente a las 4.024 mujeres lo que sigue poniendo de manifiesto la profunda brecha de género que existe todavía. En la comparativa interanual los datos son algo mejores ya que se lleva registrado un descenso del 11,36 por ciento y 850 parados menos en la provincia. Son datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Por sectores es nuevamente el de servicios el que más parados aglutina con 4.645 seguido del colectivo de sin empleo anterior que suma ya 725 personas. Industria con 547 parados, la agricultura con 392 y la construcción con 326 son los peor parados. En lo que se refiere a la firma de contratos, en octubre se registraron un total de 6.043. Aunque se constata un ligero aumento de los indefinidos, con 1.131, lo cierto es que la temporalidad sigue siendo predominante con 4.912 contratos registrados.

En lo que tiene que ver con la afiliación a la Seguridad Social los datos también son negativos ya que se registró una pérdida de 106 efectivos, una bajada del 0,16 por ciento. Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, actualmente hay 65.785 personas afiliadas en Palencia, de ellas 53.274 lo están al régimen general mientras que, 12.511 lo están al de autónomos. Una tendencia contraria a la general ya que, en Castilla y León subió un 0,41 por ciento en la Comunidad en el mes de octubre, y la nacional con un aumento del 0,45 por ciento. En la comparativa anual los datos sí son favorables con un incremento del 2,63 por ciento y 1.685 afiliados más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00