Asaja Palencia recuerda que la la enfermedad hemorrágica epizoótica no afecta a las personas
José Luis Marcos lamenta que Gobierno y Junta de Castilla y León no están a la altura del problema que se está creando para muchos ganaderos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2M4NHBSPKFOQBGSK7QICQUZMIM.jpg?auth=3e98c55957c91b388f21ec2147f5de185be129eb7e138de1aa8a1690c6362d1d&quality=70&width=650&height=487&focal=505,269)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2M4NHBSPKFOQBGSK7QICQUZMIM.jpg?auth=3e98c55957c91b388f21ec2147f5de185be129eb7e138de1aa8a1690c6362d1d)
Palencia
Inmersos en plena sementara lo cierto es que, las abundantes lluvias de estos últimos días, no está facilitando el trabajo. Algo tan demandado como es el agua para el campo ahora mismo se está convirtiendo en un problema que, están intentando capear mientras la situación se complica para los ganaderos. Hasta esta misma semana, Palencia era la única provincia de Castilla y León que no había registrado ningún caso de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). Desde Asaja, su presidente José Luis Marcos, se mostraba confiado que la bajada de las temperaturas afectara al mosquito transmisor de la enfermedad ya que, el frío es uno de sus mayores enemigos, algo que finalmente no se ha podido evitar ya que se ha registrado el primer caso. Quiere lanzar un mensaje a la población para insistir en que esta enfermedad no se transmite a los humanos y que existen unos controles muy exhaustivos.
ASAJA recuerda a los ganaderos que deben extremar la vigilancia de sus explotaciones ante la aparición de síntomas, que están obligados a declarar a la autoridad veterinaria si surge esta enfermedad y que, en ausencia de vacunas, cabe prevenir mediante el uso de repelentes e insecticidas. y es que, para un ganadero la entrada de la enfermedad en su cabaña puede suponer un importante problema. Lamenta Marcos que, ni Ministerio de Agricultura ni Junta de Castilla y León hayan habilitado ayudas reales para estos sobrecostes y no estén a la altura de lo que se espera de ellos.