Hoy por Hoy ZamoraHoy por Hoy Zamora
Sociedad

Empeora en 2023 la realidad de las personas sin hogar

En lo que llevamos de año se ha superado ampliamente el número de usuarios de la casa de acogida de Caritas y aumentan en un 30% las personas que acuden al comedor social

Empeora en 2023 la realidad de las personas sin hogar (26/10/2023)

Empeora en 2023 la realidad de las personas sin hogar (26/10/2023)

09:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bajo el lema “Comparte tu red, no dejes que se queden fuera de cobertura”, Caritas ha celebrado este jueves la Campaña de las Personas sin Hogar que, un año más pretende hacer reflexionar a la sociedad sobre la situación de las personas que, por distintas circunstancias, han perdido su medio de vida, su techo y a veces hasta sus relaciones personales y familiares.

Personas que han quedado al margen y en situación de desamparo y vulnerabilidad y que necesitan el apoyo de toda la sociedad, a la que Caritas pide mayor sensibilidad y compromiso. Un drama que se agrava a cada año que pasa porque, según los datos de la Casa Betania, en los diez primeros meses de 2023 ya se ha superado ampliamente el numero de 420 personas acogidas allí durante el pasado año; aumentan también las personas que acuden al comedor de Cáritas, que son aproximadamente un 30% más en los últimos meses, superando las 40 diarias; las estancias en acogida se están haciendo más largas, aumenta el número de mujeres sin hogar y desde hace meses están permanentemente ocupadas las 29 plazas de que dispone la Casa Betania.

En esta situación quienes siguen acudiendo en demanda de alojamiento provisional a Caritas en ocasiones terminan en la calle porque no existen otros albergues en Zamora. Es el dramático panorama que se pretende visibilizar a través de esta campaña dando a conocer algunas de las historias que se cobijan bajo el techo de la Casa Betania.

Como la de Omar, un joven marroquí de 21 años que llego a España en patera en 2018. En este tiempo ha peregrinado por distintas provincias, a veces con ayuda y otras sin nadie a quien recurrir, haciendo pequeños trabajos ocasionales para sobrevivir y cursos para mejorar su formación hasta que en abril de este año termino por azar en la Casa Betania donde ahora vive y donde está recibiendo toda la ayuda que necesita para estabilizar su situación, algo que en su caso es más difícil ya que padece una enfermedad degenerativa en la vista. Historias como la de Adolfo, un zamorano que tuvo diversos oficios en España y el extranjero, un negocio que salió mal, y que con 54 años se encuentra en paro cobrando una prestación de 480 euros que no le llegan para su sustento diario con lo que, desde hace siete u ocho meses se ve obligado a acudir a diario al comedor de Cáritas.

Historias que este jueves se han querido visibilizar en la calle en esa concentración de residentes y trabajadores en la que se ha leído un manifiesto para dar a conocer esa realidad, a menudo invisibilizada, y pedir mayor implicación a la sociedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00