La tasa de basura subirá a 68,90 euros, un 36% más, para las viviendas en Cuéllar el próximo año
Para 2024 se prevé un aumento del 40%, 70.000 euros en la factura por la gestión de residuos al Consorcio de Medio Ambiente que viene impuesto por una nueva ley de residuos del Gobierno y la UE
![Carlos Fraile y Lucía Arranz, alcalde y concejal de Hacienda, hablan de la subida de tasas en Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBKJVMPZJNG7PBKZPFDVSX5LMY.jpg?auth=d89944ea3c72c14e4948f4119d8b0b2c582c45df3720cb1c28b1668991aff7d5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Carlos Fraile y Lucía Arranz, alcalde y concejal de Hacienda, hablan de la subida de tasas en Cuéllar
10:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
El pleno ordinario del mes de octubre traerá consigo una subida en la tasa del alquiler de la pista de pádel y de basuras para 2024. El recibo medio de la vivienda en Cuéllar pasará de 50,40 euros al año a 68,90 euros, 18,50 euros más respecto al año anterior lo que supone 1,54 euros más al mes según ha detallado el alcalde de la villa Carlos Fraile. Esta subida se debe a que hace unos meses el Consorcio Provincial de Medio Ambiente comunicó al Ayuntamiento que en 2024 la factura por la recogida de residuos aumentará un 48%, 70.000 euros debido a la actualización del IPC y un impuesto estatal que pretende disminuir los kilógramos que llegan al vertedero aplicando una normativa que se aplica a los países de la Unión Europea, tal y como explica la Concejal de Hacienda, Lucía Arranz quien destacaba que se ha realizado un estudio económico detallado.
"A las viviendas se les aplicará una subida de 1,54 euro al mes y a los negocios se ha realizado una subida porcentual más alta porque en 2021 debido a la pandemia se les aplicó un descuento del 25% a todos los negocios y se había quedado perpetuo hasta día de hoy y por eso la subida a los negocios es mayor y también para paliar el descuento que se hizo que fue a razón de la pandemia", explica Arranz apuntado que "no nos gusta anunciar que esta tasa sube, pero el aumento del Consorcio que es el gasto principal del Ayuntamiento y que ha subido en 70.000 euros y la subida del IPC no ha quedado otro remedio." Arranz recordaba que la tasa de basuras llevaba congelada desde 2013 y afirmaba que si se hubiera ido actualizando con el IPC, se situaría alrededor de los 60 euros.
La tasa de basura para los negocios subirá más el próximo año porque se elimina el 25% de descuento que se les aplicó con motivo de la pandemia de la Covid 19 y también sufrirán el incremento de la tasa. "En los negocios se ha subido un 50% pero en la pandemia se bajaron un 25%. Si hacemos esta comparación la subida respecto a prepandemia es del 12%. Se ha subido el mismo porcentaje de viviendas y se les hemos dejado un parte del descuento que gozan por no subirlo al doble", explica la concejal. Los distintos negocios se dividen en varios grupos, así los denominados de cuarto orden, que son el mayor número como ferreterías, gestorías, farmacias, librerías, zapaterías, mercerías, electricidad... pasarán de pagar 50 a 75 euros, mientras que antes de pandemia pagaban 66,65 euros. En el caso de charcuterías, carnicerías, fruterías pasan de pagar 95,60 euros a 143 euros y los hostales, hoteles, pensiones, restaurantes, bancos y cajas pasan de 182 a 247 euros.
En el caso de las Entidades Locales Menores de Campo de Cuéllar, Arroyo de Cuéllar y Chatún los vecinos pagarán 68,90 euros mientras que en la Entidad Local Menor de Lovingos y en los barrios pagarán 61,93 euros debido a que se acude menos días a recoger la basura. Según las previsiones, para 2024, el Ayuntamiento de Cuéllar estima unos ingresos de 446.437, 589 euros mientras que los gastos serán de 461.254,41 euros, por lo que aún con el aumento de las tasas, el Consistorio hará frente a un déficit de 14.817,47 euros. Para el próximo año estiman que se pueden generar 2.843.330 kilos de residuos y unos 81.000 kilos de exceso de enseres. En 2022 el Consistorio pagó al Consorcio de Medio Ambiente 142.876 euros por la recogida de residuos y 20.800 euros por el exceso de recogida de enseres.
Otra de las tasas que también se verá incrementada es la del alquiler de las pistas de pádel que pasará a costar la hora y media de alquiler sin luz 6 euros y con luz 9,50 euros.