Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Política | Actualidad

Los gastos del Ayuntamiento de Ávila se incrementarán un 8% hasta alcanzar los 66'7 millones de euros

En informe de la interventora municipal encargado por Por Ávila concluye que si no se incrementa la recaudación a través de las ordenanzas fiscales puede haber un déficit de más de tres millones de euros

Ángela García ha comparecido junto a los concejales Juan Carlos Corbacho y Héctor Sánchez / Ayuntamiento de Ávila

Ángela García ha comparecido junto a los concejales Juan Carlos Corbacho y Héctor Sánchez

Ávila

Esta semana será clave para el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila porque se enfrenta al primer gran reto del nuevo mandato, las ordenanzas fiscales que se votarán en pleno el viernes, 27 de octubre. Mañana se dictaminarán en una Comisión Extraordinaria de Hacienda a la que llegan sin haber conseguido el apoyo de ningún grupo de la oposición.

El último cartucho de Por Ávila para hacer un llamamiento a los grupos de la oposición es un informe firmado por la interventora municipal, Sonia Berrón, el pasado 20 de octubre según el cual el año que viene se prevé un gasto de 66.689.361 millones, unos 5 millones más que este año, lo que supone un incremento del 8%.

Ese incremento del gasto viene dado por la entrada en funcionamiento desde mayo del nuevo contrato de basuras y limpieza viaria, lo que supone pagar 1'4 millones más. Otro medio millón irá para los suministros de energía eléctrica y gas de los edificios municipales, incluidos colegios. Y 260.000 euros serán para incrementar la subvención que recibe Avanza para paliar el déficit del servicio de transporte urbano.

La teniente alcalde de Hacienda Angela García, de Por Ávila, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para decir que será la oposición la que determine el camino a tomar y que "su voto en contra a la propuesta del equipo de gobierno implicará el voto a favor de suprimir servicios públicos, eliminar las subvenciones y ayudas y de poner fin a la posibilidad de una nueva Relación de Puestos de Trabajo".

Es el mismo mensaje que Por Ávila viene lanzando desde hace ya varias semanas y que la oposición ha coincidido en calificar de "chantaje" ya que no deja margen a la negociación.

Para apoyar su postura, Ángela García asegura que ya se han hecho todos los ajustes presupuestarios que se podían hacer y que la subida fiscal supondrá unos 48 euros por vivienda de media.

Presupuesto de gastos

El informe de la interventora detalla así los gastos previstos y la diferencia con respecto al año 2023. Solo baja el apartado destinado al fondo de contingencia.

  1. Personal: 25.250.917,43 (4,58%)
  2. Bienes corrientes y servicios: 24.565.752 (17,24%)
  3. Intereses de la deuda financiera: 689.166,00 (128,21%)
  4. Transferencias corrientes: 4.477.234,57 (5,68%)
  5. Fondo de contingencia: 150.000,00 (-35,06%)
  6. Transferencias de capital: 371.692,64 (829,23%)
  7. Activos financieros: 105.000,00 (0,00%)
  8. Pasivos financieros: 4.996.736,14 (0,59%)

El presupuesto de ingresos, si no se realiza ninguna modificación a las ordenanzas fiscales que ahora están en vigor, ascendería a 62'7 millones de euros, con lo que habría un déficit inicial de 3'9 millones.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00