Arrancan los Juegos Escolares con una jornada de promoción del rugby
El Ayuntamiento de Aranda recalca el valor pedagógico de esta actividad por encima de los resultados deportivos

Imagen de archivo / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

Aranda de Duero
Este sábado arrancan en Aranda los Juegos Escolares. La Concejalía de Deportes ha dado a conocer el calendario de esta temporada, que comienza mañana con la primera jornada de deportes individuales con promoción deportiva de Rugby que se desarrollará en el campo de la Virgen de las Viñas.
El segundo sábado, el 28, está prevista una de las jornadas fuertes con la celebración del Cross Escolar. Se disputará para todas las categorías en el Parque de las Virgen de las Viñas. En esta jornada habrá también actividades con los más pequeños en el Campo de Rugby, donde se habilitará un circuito de atletismo divertido con la colaboración del CD Atletismo Aranda.
El calendario de multideporte dará comienzo el 4 de noviembre: jornadas desarrolladas por categorías prebenjamines, benjamines y alevines en donde todos participarán en el transcurso de tres vueltas, en las modalidades futbol sala, baloncesto y balonmano. Otras citas a medio plazo son la jornada de juegos y deportes tradicionales prevista el 26 de noviembre, el cross didáctico que se celebrará el sábado 2 de diciembre, la víspera del Cross de la Constitución, que alcanza este año su trigésimo séptima edición.
En secundaria, como el año anterior, vista la participación y buena acogida por parte de los Institutos, se celebrarán las modalidades de futbol sala y voleibol.
El Ayuntamiento recomienda visitar la web de www.arandactiva.com para poder hacer un seguimiento de las jornadas de promoción deportiva orientada a fomentar y sembrar hábitos deportivos entre nuestros escolares. En este aspecto, sugiere utilizar la competición como medio para potenciar valores pedagógicos y no como fin en sí misma.