Advierten a 700 hosteleros de Burgos que pueden perder su terraza si no solicitan a tiempo la nueva licencia
El Ayuntamiento de Burgos ha solicitado 3 meses más de plazo para que puedan cumplir con la nueva ordenanza ante la fecha límite de noviembre

Los hosteleros pueden perder su terraza si no solicitan a tiempo nueva licencia / Jose A. Bernat Bacete

Burgos
El Ayuntamiento de Burgos ampliará en 3 meses el plazo, que termina el 12 de noviembre, para que los más de 700 hosteleros con terraza soliciten la licencia en base a la nueva ordenanza, con advertencia de que perderán el derecho si no cumplen con este requisito obligatorio.
Al concejal de Licencias, Ignacio Peña, le ha sorprendido que solo el 15% de los hosteleros hayan presentado la documentación para legalizar su terraza, cuando falta tan poco tiempo para la fecha límite, y no ha perdido la ocasión de culpar a la anterior corporación del error en la ordenanza que ha obligado a retrasar su entrada en vigor.
''Creo que es fundamental y remarcar que cualquier hostelero que quiera disponer de terraza está obligado a presentar la solicitud con anterioridad a dicha fecha, bajo advertencia expresa de extinción del derecho a disponer de terraza y que obligatoriamente conllevaría la retirada de la misma''.
Ignacio Peña ha rechazado notificar personalmente a los 700 afectados porque no hay suficiente personal en el Ayuntamiento, a lo que el concejal socialista Julio César Arnaiz, ha replicado que se emiten diariamente cientos de notificaciones de todo tipo.
''Creo que enviar 700 notificaciones no debe ser complejo para un ayuntamiento con estos medios en una capital de 180.000 habitantes, donde a menudo se notifican todo tipo de tributos y tasas. No me parece un contingente tan importante y no puede ser una excusa recurrente la falta de personal para todo lo que hay que hacer en el Ayuntamiento.
El socialista defiende que la ordenanza es positiva, pensada para adaptar el espacio urbano a los nuevos usos y costumbres, tiene en cuenta aspectos como las sinergias con la movilidad y la obligación de que las terrazas dispongan de un pavimento denominado podotáctil.