El 'Orient Express' será el hilo conductor de las III Jornadas de Gastronomía Histórica de Burgos
Antes fueron el Muro de Berlín y el Titanic y los próximos 3 al 5 de noviembre los hosteleros proponen una inmersión en el París de los años 20 del siglo pasado
Imagen de las jornadas de gastronomía histórica de la hostelería de Burgos / Asociación Empresarios Hostelería
Burgos
Primero fue el Muro de Berlín, después el Titanic, y ahora llega el Orient Express, como hilo conductor de las Jornadas de Gastronomía Histórica, que organiza la Federación de Empresarios de Hostelería de Burgos el primer fin de semana de noviembre.
Los hosteleros quieren ofrecer al público un viaje imaginario en ese legendario tren de los años 20 del siglo pasado, sin salir de Burgos. A través de diferentes edificios de la ciudad que serán los testimonios de alguna de esas ciudades que jalonaron el famoso recorrido: París, Múnich, Viena, Sofía o Estambul. Todo a través de un nexo común que tendría como protagonista la gastronomía inspirada en los menús que se ofrecían a sus pasajeros.
Enrique Seco, presidente de los hosteleros, destaca la ambientación de la ciudad que darán los grupos de recreadores, con sus trajes de época, además de la colaboración de los establecimientos y diversas entidades para sumergirse en el París de los años 20. Recuerda la página web donde está toda la información: cómetelahistoria.com
En esta ocasión el programa de actividades va dirigido al público general y provocar que el espectador conozca la oferta gastronómica a través de la cultura y los espacios más representativos de la ciudad. El concejal de Turismo y ex-dirigente hostelero, Fernando de la Varga, apuesta por este tipo de eventos para impulsar la atracción de visitantes a la ciudad, para lo que considera necesario publicitar estas actividades fuera del ámbito local.
Un número importante de instituciones, asociaciones y entidades se unen para crear un evento singular en un momento en el que existe una oferta extraordinaria de citas gastronómicas en numerosos lugares, recalcan los hosteleros. Se proponen menús y actividades, no sólo para disfrutar de la gastronomía, también para ver la ciudad con otros ojos y trasladar al público una experiencia diferenciada.
El vehículo para ese viaje es el 140 cumpleaños de la inauguración del recorrido ferroviario más conocido del mundo: El Orient Express. Su historia y su leyenda. Coco Chanel, Picasso o Agatha Christie son algunos de esos pasajeros ilustres que viajaron en él, pero en sus vagones viajaron otros muchos: reyes, diplomáticos, espías y una gran cantidad de personajes célebres y famosos de distintos momentos históricos.