El Gobierno autoriza en Villamejil uno de los parques solares más grandes de España a pesar de que los promotores carecen de terrenos
Las juntas vecinales se oponen al proyecto que ocupará 800 hectáreas para instalar casi 762.500 placas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKHHM453DNDIFHKITAD75SEJYM.jpg?auth=55f2a0cf96e3ea8cc87387d2d1662214b8a7ae513157001a28c02d53a5fd47dc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKHHM453DNDIFHKITAD75SEJYM.jpg?auth=55f2a0cf96e3ea8cc87387d2d1662214b8a7ae513157001a28c02d53a5fd47dc)
León
El Ayuntamiento de Villamejil denuncia que el Gobierno ha autorizado la instalación de un macroparque solar en el municipio sin que los promotores dispongan de los terrenos necesarios.
Se trata de un macroparque solar de 800 hectáreas y casi 762.500 placas, lo que le convertirá en uno de los de mayor extensión de toda España. Está previsto que ocupe terrenos comunales de las pedanías de Castrillos de Cepeda, Cogorderos y Villamejil. El alcalde recuerda que tanto el Ayuntamiento como las juntas vecinales se oponen al proyecto por lo que no han cedido las fincas afectadas. A pesar de ello, el Ministerio para la Transición Ecológica ha dado luz verde a la declaración de impacto ambiental. Luis Alfonso Álvarez teme que el proyecto acabe siendo declarado de utilidad pública y se expropien los terrenos que ahora ocupan fincas agrícolas
El alcalde recuerda que el municipio ya contribuye a la generación de energía limpia con dos parques solares impulsados por las propias juntas vecinales y que suman 200 hectáreas. De salid adelante este nuevo macroproyecto, alerta, se perderían muchas fincas de cultivo poniendo en riesgo la forma de vida de los agricultores de la zona
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León