Hora 14 SoriaHora 14 Soria
Salud y bienestar | Ocio y cultura

Soria recibe más de 93.400 kilos de alimentos para las personas más desfavorecidas

Los distribuirá Cruz Roja, dentro del 'Programa 2023 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas' del Gobierno

El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre (en el centro), en la recepción de los alimentos. / Cadena SER

El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre (en el centro), en la recepción de los alimentos.

Soria

El subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, ha asistido en el almacén de reparto de la Cruz Roja de Soria, donde le ha recibido el presidente, José Eduardo Martínez Pedroso a la recepción del envío correspondiente a la segunda fase del “Programa 2023 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cifrada para Soria en 93.402,72 kilogramos/litros de alimentos valorados en 168.397,97 euros que se repartirán de forma gratuita entre 2.893 beneficiarios a través de las organizaciones asociadas Cruz Roja y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

El Programa 2023 se ha desarrollado en dos fases de suministro. Las organizaciones asociadas de distribución, Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), designadas por el FEGA, distribuyen los alimentos de reparto que atienden a las personas, cuya situación económica o familiar de necesidad, les impide adquirir alimentos de forma regular. La primera recepción de alimentos en este año tuvo lugar en mayo, cifrada para Soria en 32.705,72 kilogramos/litros de alimentos, valorados en 54.033,04 euros, que se repartieron entre 2.979 beneficiarios a través de las organizaciones asociadas.

Miguel Latorre ha señalado que “se trata de alimentos de carácter básico, variados, nutritivos, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento”. Asimismo ha especificado que la cesta de alimentos adquiridos “En el marco del Programa 2023, el FEGA ha comprado, mediante un procedimiento de licitación pública, alimentos de carácter básico, variados, nutritivos, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. La “cesta de alimentos” incluye arroz, garbanzos cocidos, alubias cocidas, atún en conserva, pasta alimenticia tipo espagueti y tipo fideos, tomate frito, carne de magro de cerdo en conserva, macedonia de verduras en conserva, sardina en aceite vegetal en conserva, fruta en conserva en almíbar ligero, galletas, cacao soluble, tarritos infantiles de fruta y de pollo.” El subdelegado ha recalcado que esta cesta de alimentos, “permite que las personas desfavorecidas puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés”.

En la Comunidad Autónoma de Castilla y León se distribuirán gratuitamente, en la segunda fase, 1.286.296,40 kg de alimentos por valor de 2.321.198,33 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00