La iglesia de San Juan de la Vera Cruz inaugura las obras de renovación con el espectacular mural de Nano Lázaro como bienvenida al templo
La obra del artista ribereño es la cara más visible de una intervención que también ha remozado el interior del templo para conseguir un espacio más cálido y acogedor
Aranda de Duero
Coincidiendo con la celebración de la Virgen del Pilar la parroquia de San Juan de la Vera Cruz de Aranda ha inaugurado este jueves las obras con las que se ha remozado el templo. Destaca el nuevo y espectacular mural, obra de Nano Lázaro, en el que una imagen del santo titular del templo da la bienvenida a quienes se acercan a la parroquia arandina.
El muralista ribereño ha plasmado sobre la pared de la vivienda que hace ángulo recto con la entrada de la iglesia la imagen de san Juan Bautista con los atributos que le son característicos, tanto la cruz de caña en la mano como la vestimenta de piel de camello y el manto rojo en referencia a su martirio. A sus pies le acompaña la imagen de un cordero en alusión a la frase que le atribuye el Evangelio refiriéndose a Jesús : “Este es el Cordero de Dios”. Un lema que también el artista ha incorporado al mural en su versión en latín “Ecce Agnus Dei”.
Es la intervención más visible de las que se han llevado a cabo en el templo, que también ha experimentado numerosas mejoras en su interior para ofrecer a quienes acuden un espacio más cálido y acogedor. Además de eliminar desconchones y humedades en paredes y bóvedas, la iglesia ha ganado en luminosidad gracias a la pintura crema, blanca y color piedra, estratégicamente elegida para paredes, bóvedas y arcos, así como a la renovación del entarimado con un tono más claro.
La nueva iluminación subraya la relevancia del sagrario, y da mayor visibilidad a las vidrieras con las imágenes de la Virgen y san Juan Bautista. La reforma ha permitido también una mejor distribución del presbiterio, eliminando mobiliario viejo que ya no tenía función y dejando un lugar más espacioso.
De la misma manera se ha dignificado la disposición de algunas tallas y pasos de Semana Santa, ubicados ahora en el recodo del templo desde el que se accede a la sacristía.
La renovación ha alcanzado también a los confesonarios, que han sido sustituidos por otro más moderno que preserva mejor la intimidad y permite a quien se acerca al sacramento de la reconciliación arrodillarse o permanecer sentado.
La reforma ha supuesto un inversión de 86.240 euros.
La inauguración de las obras contaba este jueves con la presencia del obispo emérito de Jaén, burgalés de origen, Ramón del Hoyo. Hace unos días el templo recibía también la visita del arzobispo de Burgos, Mario Iceta, que pudo conocer de primera mano el resultado de las obras y admirar el mural del artista ribereño.
Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'