La Diputación inicia los trámites para asumir la gestión de los residuos de la provincia
El actual consorcio Gersul estará disuelto antes de finales de año y el 1 de enero la Diputación se hará cargo del servicio

Instalaciones del CTR / Radio León, Cadena SER

León
La Diputación de León ha iniciado hoy los trámites para asumir la gestión de residuos en la provincia. A partir del 1 de enero el actual consorcio provincial, Gersul, desaparece y será la propia institución provincial la que pasará a gestionar el servicio como competencia directa en los municipios de menos de 5.000 habitantes y a través de convenios de colaboración en el resto. El diputado de Hacienda y ex presidente de Gersul explica que los cambios en la normativa son los que precipitan este cambio de gestión. El porcentaje de residuos que deben reciclarse se incrementará de manera paulatina del 50% actual hasta el 65% en 2030. Además, la ecotasa que debe pagarse por tonelada no reciclada se eleva el año que viene de 7 a 30 euros. Eso hará necesario llevar a cabo una profunda reforma de las instalaciones de la red de tratamiento de residuos para la que, dice Santiago Dorado, Gersul carece de los medios y los fondos necesarios. Además, en noviembre de 2024 expira también el actual contrato con la concesionaria la UTE Legio VII
La Diputación establecerá una tasa única por tonelada gestionada pero en los municipios de más de 5.000 habitantes serán los propios ayuntamientos los que establezcan en sus normativas qué cantidad repercuten a los vecinos
Por unanimidad
El trámite ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos. El PP, eso sí, ha pedido que se tengan en cuenta algunos aspectos. Como que se trate de que todos los municipios fijen la misma tasa o que en los convenios con los ayuntamientos de mayor tamaño se establezcan claúsulas para evitar la morosidad en los pagos por prestar el servicio. David Fernández, portavoz
En el plazo de un mes la comisión creada a tal efecto tendrá que tener lista la memoria económica y técnica del servicio de basuras. Posteriormente, tendrá que ser aprobada en pleno. También los ayuntamientos que tengan que establecer convenios deberán aprobarlos en sus respectivos órganos. Y la asamblea de Gersul tendrá que dar cuenta de su disolución. Dorado confía que el proceso esté listo a finales de año para que desde el 1 de enero la institución provincial asuma la prestación del servicio
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León