Economía y negocios | Actualidad

El PSOE reclama a la Diputación que rebaje la tasa del servicio de recaudación de tributos

El Grupo Socialista presentará mociones en los ayuntamientos para que sean los propios municipios, los verdaderos afectados por esta injusticia, los que insten a Diputación a bajar la tasa del Servicio de Recaudación de Tributos Municipales del 4,9% al 3,5%

Fachada de la Diputación Provincial de Segovia(Radio Segovia)

Fachada de la Diputación Provincial de Segovia

Segovia

El Grupo Socialista llevará a todos los ayuntamientos una moción para instar a la Diputación a rebajar la tasa del Servicio de Recaudación de Tributos Municipales con la que “de manera encubierta se está beneficiando” cobrando desde hace al menos cinco años 1.000.000 de euros de más al año a todos los municipios de la provincia.

Así lo ha anunciado el diputado provincial socialista y secretario de Política Municipal del PSOE de Segovia, Alberto Peñas, para quien “la Diputación no puede seguir ganando dinero a costa de los pueblos. Esta situación no se puede dilatar más en el tiempo cuando son los pueblos y sus vecinos los verdaderos damnificados”.

El PSOE denuncia que la Diputación “está incumpliendo” la Ley Reguladora de las Haciendas Locales que en los siguientes términos expresa que “el importe de las tasas por la prestación de un servicio o por la realización de una actividad no podrá exceder, en su conjunto, del coste real o previsible del servicio”. Esto es, que lo recaudado por la Diputación a los Ayuntamientos por la prestación del Servicio de Recaudación no debe ser superior al coste total.

Cosa que no está ocurriendo cuando, a tenor de los informes técnico-contables de la Diputación, en el ejercicio de 2022 los costes por prestación del servicio ascendieron a 2.259.691,95 €, mientras que la recaudación se elevó hasta los 3.255.390,95 €, de modo que la Diputación cobró a los municipios segovianos 995.699,00 € por encima de lo que le había costado prestarles el servicio de recaudación.

“No es de recibo que la Diputación de Segovia se esté financiando a costa de los Ayuntamientos, cobrándoles un 30% más de lo que le cuesta prestar este servicio”, ha lamentado Peñas.

De esta manera, señala Peñas, “llevamos esta moción a todos los municipios, para que los vecinos de nuestros pueblos tengan constancia de esta injusticia, albergando la esperanza de que todos los ayuntamientos, sin importar su signo político, aprueben la iniciativa y así el PP de la Diputación entre en razones, de una vez por todas, como no pasó en el pasado pleno cuando votaron en contra de una enmienda del Grupo Socialista que exigía esta rebaja”.

Y es que resulta, que después de varios años sin adecuar la tarifa al binomio costes-rendimiento, el pleno de Diputación, celebrado el 28 de septiembre de 2023, acordó con el voto a favor del PP y del diputado de Vox, reducir el tipo aplicable a la tasa tan solo del 4,9 al 4,7%, “lo que supondrá una ridícula bajada de la recaudación, en torno a los 132.000 euros”, agrega Peñas.

Con esta rebaja aprobada en Pleno fijando el tipo en el 4,7%, la Diputación todavía recaudará 880.000€ de más. Realidad que demuestra que “hay un amplísimo margen de bajada, más si cabe sabiendo que, como mínimo, han sido 5 años en los que la Diputación de Segovia, gobernada por el Partido Popular, ha cobrado en exceso a los pueblos”, ha indicado Peñas.

Por eso, el Grupo Socialista pretende que ahora sean los propios municipios, los afectados por esta injusticia, los que insten a la Diputación a bajar la tasa del Servicio de Recaudación de Tributos Municipales del 4,9% al 3,5% para “corregir los desequilibrios entre el coste y rendimiento en la prestación de dicho servicio y cobrar lo que corresponde por ley para que no pierdan, habida cuenta del modus operandi de la Diputación, los de siempre: nuestros pueblos y, con ellos, sus vecinos y vecinas”, ha zanjado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00