Detenida una persona en Valladolid por actuar como 'mula' en un entramado de estafas bancarias a través de Internet
El trabajo policial desarrollado en la capital vallisoletana ha sido crucial para coordinar una operación que se ha saldado con más de 200 arrestos en todoe el país

Detenida una persona por actuar como 'mula' en estafas bancarias online / Policía Nacional

Valladolid
La Policía Nacional ha detenido en Valladolid a una persona que operaba como 'mula' de dinero para una organización que se dedicaba a realizar estafas a través de la banca online. El trabajo desarrollado en la capital vallisoletana por el Grupo de Investigaciones Tecnológicas (GIT) ha tenido un papel "crucial" en la identificación de numerosos implicados a partir de la investigación de varias denuncias interpuestas por las víctimas en la provincia vallisoletana, en una operación -denominada 'Danza'- en la que, en todo el país, se han detenido a 207 personas por defraudar más de 830.000 euros.
Según han explicado fuentes policiales, en septiembre de 2022, sel detectó un importante incremento en los fraudes online de cuentas bancarias en Valladolid que se estaba produciendo también en todo el territorio nacional. El 'modus operandi' se desarrolla mediante la técnica conocida como 'spoofing', que consist en hacer uso de aplicaciones informáticas que suplantan los números de teléfono de numerosos bancos.
Una vez que realizaban esa suplantación, los ciberdelincuentes realizaban llamadas telefónicas a clientes en las que se hacían pasar por trabajadores de las entidades financieras. Mediante el uso de falsos pretextos e ingeniería social, se ganaban la confianza de las víctimas, hasta tal punto que éstas comunicaban toda la información necesaria para que pudieran operar con sus cuentas bancarias con libertad, incluidas sus contraseñas.
Las mismas fuentes han explicado que se ha llevado a cabo una "gran labor de coordinación con distintas plantillas de Policía Nacional". Una vez identificados los receptores del dinero de los fraudes, se procedió a la detención, de manera coordinada, de 207 personas involucradas en el entramado criminal, que participaron de una manera activa en el aparato financiero desplegado por los criminales.
Sobre este tipo de actuaciones delictivas se centró la sección 'Ciberseguros' que, mensualmente, se emite en el programa 'Hoy por Hoy Valladolid' y que cuenta con la participación de Víctor Panizo, jefe del GIT en Valladolid.
En 'Ciberseguros', el jefe del GIT nos habla sobre las 'mulas' cibernéticas
19:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recomendaciones
Ante este tipo de estafas, tal y como ha explicado Panizo y recalca la Policía Nacional hay que tener en cuenta algunos consejos de autoprotección. Así, los estafadores inventan incidencias urgentes para evitar que las victimas tengan tiempo de reaccionar y pensar, lo que siempre nos debe poner en alerta. Las entidades bancarias no piden contraseñas por teléfono por lo que siempre hay que desconfiar si alguien que le solicite las claves por teléfono o SMS. Ante cualquier duda, hay que llamar al banco o caja y verificar la autenticidad del interlocutor y la incidencia. Sobre todo nunca hay que contactar con el número que se nos facilite en la llamada que ejerce como 'gancho' y, en su lugar, lo que hay que hacer es utiilizar el teléfono habitual de la entidad o isar las aplicaciones oficiales.
Jamás hay que facilitar datos personales o bancarios vía telefónica o por SMS ya que los bancos nunca piden información personal por estos medios. Es necesario emplear las aplicaciones oficiales y sobre todo nunca realizar pagos ni actualizar nuestros datos a través de links que lleguen mediante correo electrónico o mensajes a nuestros dispositivos.
Desde los perfiles oficiales en las redes sociales de la Policía Nacional se ofrecen habitualmente consejos de seguridad para evitar ser víctimas de este tipo de estafas online y se informa de los fraudes más recientes y habituales.
Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...