Renfe estudia aumentar la oferta ante la dificultad de encontrar plazas en algunos servicios ferroviarios por el incremento de los viajeros
La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, dice que ha hablado con la operadora de cómo dar una respuesta eficaz ante el éxito de los descuentos aplicados por el Gobierno al transporte ferroviario

Tren procedente de Madrid entrando en la estación de Ávila

Ávila
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha señalado que Renfe está estudiando cómo abordar el crecimiento del número de viajeros que se ha producido en la comunidad a raíz de la puesta en marcha de abonos gratuitos en trayectos de media distancia y descuentos en la alta velocidad. Y es que muchos usuarios se encuentran sin plaza porque todos los billetes están vendidos con semanas de antelación.
Es una situación que conocen bien por ejemplo los estudiantes que se trasladan de Ávila a Salamanca y que tienen dificultades para reservar plaza en los trenes que unen ambas ciudades los fines de semana.
En este contexto, la delegada del Gobierno en la Comunidad ha dicho haber transmitido "las necesidades que existen en Castilla y León" a los responsables de la operadora que, según ha indicado, "está estudiando la manera de poder dar una respuesta eficaz" a esta demanda social.
"Están buscando la fórmula para ajustar oferta y demanda, con el objetivo de seguir dando una respuesta, dado el éxito de la medida" puesta en marcha por el Gobierno central, financiando con el 50 por ciento los billetes de los AVE y Avant, así como la gratuidad de los de media distancia.
Virginia Barcones ha comentado que los trayectos con mayores desajustes en este sentido son los de los AVE y Avant con paradas en Segovia, Valladolid y Palencia, que son los que "más usuarios tienen de España".
Al respecto, ha insistido en la necesidad de "ir ajustando la oferta y la demanda de plazas" en estos trenes, tras las medidas adoptadas por el Ejecutivo central, que según ha subrayado Barcones, han tenido especial incidencia en Castilla y León, que es "la comunidad más beneficiada y que más está utilizando estos descuentos".
Igualmente, ha hecho hincapié en que estos descuentos también suponen una medida "importantísima" para "luchar contra la despoblación"