Los embalses leoneses acaban la campaña de riego con las reservas por encima de lo pactado
Los regantes recuerdan que, a pesar de ello, es necesario que el otoño y el invierno sean húmedos para garantizar la próxima campaña


León
Los embalses leoneses han finalizado la campaña de riego con las reservas por encima de lo pactado al inicio de campaña. A día de hoy, la media de volumen embalsado en Villameca, Barrios de Luna, el Porma y Riaño es del 24% de capacidad. Desde la Federación de Regantes del Duero recuerdan que aún pueden realizar riegos puntuales para la siembra de la remolacha hasta el día 15, pero creen que las lluvias previstas para finales de semana no lo harán necesario. Su presidente explica que han conseguido finalizar mejor de lo esperado una campaña que comenzó siendo especialmente complicada. La sequía de la primavera, en plena campaña de siembra, se vio compensada con las precipitaciones de junio que permitieron ahorrar el agua que habían gastado de manera anticipada
De todas formas, Ángel González Quintanilla recuerda que para afrontar la próxima campaña sin restricciones de riego es imprescindible que llueve y nieve en los próximos meses. Explica que, para garantizar los riesgos necesarios, los embalses tienen que alcanzar al menos el 90% de su capacidad
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León