Sociedad | Actualidad

El irlandés 'Red' Hugh O´Donnell vuelve a las calles de Valladolid

Habrá una recreación de su funeral con una carroza tirada por caballos

Placa que recuerda a 'Red' O´Donnell en Valladolid / ayuntamiento valladolid

Placa que recuerda a 'Red' O´Donnell en Valladolid

Valladolid

Su figura forma parte de la historia de Valladolid. Una historia no demasiado conocida hasta que hace unos años y que recuerda una placa ubicada en la calle Constitución. Pero no sólo a él. Y es que dos personajes estuvieron enterrados en el mismo lugar, el antiguo convento de San Francisco, en la capilla de Las Maravillas: Cristóbal Colón, en 1505, y Red Hugh O’Donnell, el héroe irlandés que recibió sepultura en nuestra ciudad en 1602.

Desde hace años diversos equipos de investigadores se han interesado por la localización de esa Capilla. Fruto de ese interés fue la excavación arqueológica realizada en mayo de 2020, que suscitaron un gran interés en Irlanda por el posible hallazgo de los restos de O´Donnell. En las excavaciones se encontraron los cimientos de uno de los muros de la Capilla de las Maravillas, así como un importante número de enterramientos.

Las excavaciones no pudieron ampliarse por la existencia de infraestructuras públicas y espacios privados urbanizados que han hecho desaparecer cualquier vestigio de aquella época. Aún así, se realizó una prospección geofísica y unas perforaciones en el interior del local donde se ubica el Banco Santander.

Aunque los trabajos realizados no permitieron localizar por el momento los restos, han contribuido a que se establezca una estrecha relación con Irlanda, la cual se manifiesta en la placa descubierta el año pasado, que, además, sirve para recordar la importancia de ese hecho histórico que tuvo lugar en nuestra ciudad. Y, con esta premisa, este lune se homenajeará al príncipe irlandés Red Hugh O´Donnell, enterrado en la ciudad, con un desfile funeral que estará encabezado por una carroza que porta el féretro del héroe. La comitiva estará compuesta por con una carroza con dos caballos que portará un féretro, acompañada de una banda de gaitas, un gaitero principal irlandés, dos abanderados militares de España e Irlanda, seis franciscanos, cuatro soldados con antorcha, otros tantos del siglo XVI a caballo, además de soldados de época con perros.

Recorrido por el centro de Valladolid

El recorrido partirá a las 19 horas del Palacio Real, en la Plaza de San Pablo, para continuar por las calles Angustias, Echegaray, Plaza Portugalete, Catedral, Regalado, Cánovas del Castillo, Fuente Dorada, Ferrari, Plaza Mayor, Santiago y Constitución, donde en el número 10, que cuenta con una placa en su honor, se le tributará con coronas de laurel y la actuación de un gaitero, que interpretará los himnos de Irlanda. A continuación el acto contará con una breve intervención del alcalde, Jesús Julio Carnero, y el embajador del país irlandés en España, Frank Smyth.

Visita de la embajadora de Irlanda al yacimiento del convento de San Francisco

08:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El desfile regresará al lugar de salida por las calles Constitución, Duque de la Victoria, Quiñones, Lonja, Plaza Ochavo, Vicente Moliner, Fuente Dorada, Bajada de la Libertad, Leopoldo Cano, Felipe II y Plaza San Pablo, a las 20.15 horas aproximadamente, según informó la Policía Local, que indicó que la repercusión para el tráfico rodado será escasa, puesto que casi todo el desfile se desarrolla por zona peatonal. Solo estará afectado el eje de Rinconada hasta Fuente Dorada y la zona desde Bajada de la Libertad hasta Plaza de San Pablo.

Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00