La colaboración del palentino Tente Lagunilla en la película de Bayona elegida para representar a España en los Óscar
El montañero desvela que estuvo implicado en el rodadje de 'La sociedad de la nieve'

Tente Lagunilla en el rodaje / Facebook

Palencia
Ha desvelado su secreto en redes sociales. El Montañero palentino Tente Lagunilla ha estado implicado como asesor en el rodaje de la última película de Juan Antonio Bayona. Se trata de 'La sociedad de la nieve', la producción elegida para representar a España en la carrera de los Óscar de Hollywood. Así lo cuenta el propio Lagunilla.
"En marzo del año pasado (2022) tuve la oportunidad de participar en el rodaje de una película de alto presupuesto, lo cual fue una gran experiencia cargada de anécdotas y aprendizaje. Ahora que la película está en la distribuidora, creo que ya puedo contar esta historia y poner algunas fotos de lo allí vivido. La película se titula "La sociedad de la nieve" de Juan Antonio Bayona y cuenta la historia de los supervivientes de los Andes. El equipo de rugby que tuvo un accidente en la cordillera en 1973 y tuvo que sobrevivir alimentándose de los compañeros fallecidos y que ya fue llevada a la gran pantalla por Frank Marshall en el éxito noventero ¡Viven!
Los que me conocéis bien os preguntareis que leches hacia yo en una película… pues os lo cuento. Un buen amigo de la época del Grupo de Rescate en la actualidad está metido a tope en el mundo de las películas, en el apartado de extras, escenas de acción, y cosas de este estilo y le contrataron para que su empresa se encargara de estos asuntos en este proyecto, que como supondréis se grabó en gran parte, en escenarios reales de alta montaña invernal. A la hora de contratar "currantes" para este trabajo se acordó de varios compañeros bomberos del Grupo de Rescate y de esta forma me vi en Sierra Nevada trabajando en la seguridad en las escenas de montaña, buscando localizaciones, etc.
Como ya estaba jubilado tuve que "darme de baja" en la seguridad social durante el tiempo que la empresa me contrató. Me costó decidirme, pero todo fue más sencillo de lo que pensaba y en cuanto terminó el contrato todo regresó a la normalidad sin ningún sobresalto".