Fallece el exconcejal de Urbanismo José Antonio García de Coca
El ex político fue concejal de Urbanismo en el periodo de 2003-2007 junto al exalcalde Francisco Javier León de la Riva
Valladolid
El exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid, José Antonio García de Coca, ha fallecido esta mañana en Renedo. Según ha confirmado el diario El Día de Valladolid, la causa ha sido un infarto. El ex edil y profesor de Derecho de la UVa, nacido en 1964 ha muerto en Renedo, su localidad de residencia. Se encontraba en un bar de la localidad, donde fue atendido por los servicios de urgencia que no han podido hacer nada por salvar su vida.
El expolítico fue concejal de Urbanismo en el periodo de 2003-2007 junto al exalcalde Francisco Javier León de la Riva. Fue condenado en 2019 a dos años de cárcel y casi cuatro de inhabilitación por irregularidades en la modificación del Plan General en 2003.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
CASO PGOU
La condena de cárcel fue por un delito de falsedad en documento oficial y varios delitos de prevaricación, mientras que el año y nueve meses de inhabilitación por un delito contra el patrimonio histórico. Fue juzgado 16 años después de que se produjeran estos cambios "a la carta" de PGOU que permitieron incrementos de edificabilidad, facilidades para descatalogar inmuebles protegidos y en la autorización para realizar intervenciones en edificios catalogados. Incluso se permite la construcción de viviendas unifamiliares en suelo rústico y la conversión de granjas agropecuarias en complejos residenciales.
El tribunal apreció la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas y ha absolvió a los tres procesados del delito de tráfico de influencias del que también habían sido acusados. El juicio concluyó el 29 de octubre de 2019 en la Audiencia vallisoletana, donde fue absuelto en la Sala de vistas el exjefe de Planeamiento del consistorio José Luis Cerezo, después de que la fiscal retirase la acusación contra él en el juicio. La Audiencia declaró prescritos los delitos atribuidos a una decena de personas que iban a ser juzgadas por las supuesta manipulaciones en el PGOU de hace dieciséis años.
Su defensa siempre mantuvo que había sido utilizado como un "chivo expiatorio" de un "proceso eminentemente político" seguido contra él y sus dos compañeros de banquillo, y mantuvo que las pruebas de basaban en meras conjeturas, sospechas e hipótesis que no servían para desvirtuar su derecho a la presunción de inocencia ya que no se les podía vincular con los promotores supuestamente beneficiados.