Sociedad | Actualidad

La ADRI añade un pasaporte a su programa de visitas guiadas

Con este documento los visitantes más fieles pueden verse recompensados con regalos

Héctor Ibáñez, gerente de ADRI Ribera del Duero, e Isidro Ferreras, responsable del programa Ribera Voluntarii explican el nuevo proyecto "¿Te sello mi pueblo?"

Héctor Ibáñez, gerente de ADRI Ribera del Duero, e Isidro Ferreras, responsable del programa Ribera Voluntarii explican el nuevo proyecto "¿Te sello mi pueblo?"

13:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ribera del Duero

La ADRI Ribera del Duero Burgalesa añade un aliciente más a las visitas guiadas que ofrece en varios pueblos de la comarca dentro del programa que desarrolla el voluntariado de las diferentes localidades integradas en esta red. ‘¿Te sello mi pueblo?’ es el título de esta novedad, que ofrece un pasaporte a los visitantes con el que pueden conseguir libros, camisetas, mochilas, o botellas de vino Ribera del Duero como premio a su fidelidad.

Uno de los premios del pasaporte

Uno de los premios del pasaporte

Uno de los premios del pasaporte

Uno de los premios del pasaporte

Hasta 25 pueblos de la Ribera cuentan con rutas de este proyecto, una forma única, para toda la familia y gratuita, de conocer un patrimonio común que acompañan a los visitantes en el descubrimiento de los secretos y maravillas de nuestro mundo rural. Los riberizadores abren las puertas de los pueblos más bonitos en el entorno de Aranda de Duero y la Ribera del Duero burgalesa y sellarán los pasaportes, que se pueden obtener también en las oficinas de turismo de Aranda de Duero, Peñaranda de Duero, Caleruega, y Roa.

Por otra parte, ADRI Ribera abre la posibilidad a nuevos pueblos de la Ribera del Duero burgalesa a sumarse al proyecto, ofreciendo acompañamiento y asesoramiento constante a los voluntarios, además de jornadas gratuitas de formación. Complementariamente se organizan actividades y encuentros grupales que te permitirán socializar y conocer gente de la comarca inquietudes similares.

La ADRI también ha renovado la imagen de la Ribera a través de 3 vídeos de casi 3 minutos cada uno en los que han colaborado voluntarios de 12 pueblos a lo largo de la Ribera. El primero de ellos está destinado a promover la actividad de voluntariado. El segundo quiere invitar a los vecinos de la comarca a conocer y conservar su entorno a través del proyecto ¿Te Enseño mi Pueblo?, mientras que el tercero pretende atraer a los visitantes de fuera de la comarca ribereña, aportando dinamismo en nuestros pueblos a lo largo de todo el año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00