Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Sociedad | Actualidad

El ranking de las aves de Ávila

El más pequeño, más grande, más rápido, más frecuente y más rápido

El Guardabosques: ranking de las aves de Ávila

El Guardabosques: ranking de las aves de Ávila

16:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ávila

En la entrega de El Guardabosques de este mes de octubre, Felipe Nebreda ha confeccionado un ranking con las aves que podemos ver en la provincia de Ávila. Aprovechando la celebración del Día Mundial de las Aves cada segundo sábado del mes de octubre (este año el día 14), ha destacado los pájaros que encabezan esta clasificación.

EL MÁS PEQUEÑO

El reyezuelo listado. Pesa solo cinco gramos (lo que pesa un terrón de azúcar) con un tamaño de unos 8 o 9 centímetros. Está extendido por toda la provincia

Ilustración del reyezuelo listado

Ilustración del reyezuelo listado / Nacho Sevilla

Ilustración del reyezuelo listado

Ilustración del reyezuelo listado / Nacho Sevilla

LAS MÁS GRANDES

Por peso, la avutarda, la ave más pesada del mundo con capacidad para volar que puede llegar a pesar unos 18 kilos máximo. Es esteparia y la encontramos en la zona norte de la provincia.

Ejemplar de avutarda

Ejemplar de avutarda / Etienne Sipp

Ejemplar de avutarda

Ejemplar de avutarda / Etienne Sipp

Por altura, las grullas que pueden llegar a medir hasta 1 metro y treinta centímetros y que se pueden ver en algunas zonas húmedas de la provincia sobre todo en el entorno del Embalse del Rosarito en Candeda donde miles de ellas invernan. Precisamente es en esta época del año cuando llegan a nuestra provincia.

Grullas en el Rosarito

Grullas en el Rosarito / Carlos Sánchez Nieto

Grullas en el Rosarito

Grullas en el Rosarito / Carlos Sánchez Nieto

Y la de mayor envergadura es el buitre negro. Con las alas abiertas está cerca de los tres metros. En el Valle de Iruelas, esta especie tiene uno de sus principales lugares de nidificación de Europa.

Ejemplar de buitre negro

Ejemplar de buitre negro / entreviajesypollos.blogspot.com

Ejemplar de buitre negro

Ejemplar de buitre negro / entreviajesypollos.blogspot.com

EL MÁS RÁPIDO

El halcón peregrino que supera los 300 kilómetros por hora llegándose a medir velocidades máximas de hasta los 389 kilómetros en experimentos controlados. No son muchos los ejemplares que viven en nuestra provincia aunque algunos de ellos en la zona del Valle Amblés, cerca de la capital abulense.

Halcón peregrino.

Halcón peregrino. / WIKIMEDIA

Halcón peregrino.

Halcón peregrino. / WIKIMEDIA

EL MÁS FRECUENTE

El gorrión común, el más frecuente también en prácticamente todo el mundo. A pesar de haber disminuido su población el 60 por ciento en los últimos cincuenta años. Se calcula que hay 1600 millones de gorriones en el mundo.

Gorrión común

Gorrión común / Seo Birdlife

Gorrión común

Gorrión común / Seo Birdlife

EL MÁS RARO

Hay ejemplares de aves poco habituales para nuestra provincia que se han llegado a ver en Ávila. El último, hace solo unas semanas, el chorlito dorado siberiano. Hay otras citas de rarezas como un marabú africano que se pudo ver hace 20 años en la zona de Urraca Miguel.

Chorlito dorado siberiano

Chorlito dorado siberiano / longtaildog

Chorlito dorado siberiano

Chorlito dorado siberiano / longtaildog

Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00