El paro sube en Palencia en 41 personas en septiembre
En la comparativa anual es la provincia que mejor se comporta de todo Castilla y León con un descenso del 12,36 por ciento

Datos del paro registrado del mes de septiembre / Getty Images

Palencia
El paro subió en Palencia el pasado mes de septiembre en 41 personas hasta los 6.433 desempleados, un incremento mensual del 0,64 por ciento. En la comparativa interanual nos situamos como la mejor provincia de todo Castilla y león con una bajada registrada del 12,36 por ciento y 907 desempleados menos. La brecha de género sigue siendo muy significativa ya que de esos 6.433 desempleados 2.524 son hombres frente a 3.909 mujeres. Son datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Por sectores, es nuevamente el de servicios el que más parados aglutina con 4.437 desempleados seguidos del colectivo de sin empleo anterior con 751, la industria con 549, la agricultura con 370 y la construcción con 326. En lo que respecta a los contratos, la temporalidad sigue siendo la nota predominante, de los 6.088 que se firmaron a lo largo del mes de septiembre, 1.017 fueron indefinidos frente a los 5071 temporales y ello, a pesar, de haber registrado los primeros un incremento del 32,08 por ciento.
En cuanto a los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la afiliación a la Seguridad Social bajó en Palencia el pasado mes en 125 personas, un descenso porcentual del 0,19 por ciento. Actualmente en la provincia hay 65.891 personas afiliadas a la Seguridad social, de ellas 53.402 lo están al régimen general mientras que 12.489 lo están al de autónomos. En la comparativa anual los datos también son positivos ya que 1.531 personas se han incorporado al régimen de la SS, un incremento del 2,38 por ciento.