De Aranda de Duero a Operación Triunfo
Tras pasar la primera y difícil criba del casting, Diana de la Cámara se ha quedado muy cerca de entrar en la reconocida academia musical
![De Aranda de Duero a Operación Triunfo](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F03%2F1696353165297_1696355317_asset_still.jpeg?auth=137eacdf0a3c85dcdc6850075396a6f09f656bd4cb8c2166b8618d7df304980a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
De Aranda de Duero a Operación Triunfo
10:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Sin lugar a dudas siempre ha sido un talent show que ha creado grandes estrellas, desde su inicio hasta su regreso. Por ello, Operación Triunfo es mucho más que un concurso televisivo. La academia es un lugar al que desconocidos cantantes quieren optar con la finalidad de crear y lanzar una carrera y darse a conocer. Y ese fue el caso de la arandina Diana de la Cámara, que al igual que otras miles y miles de personas -también alguna otra participante de la ciudad, por cierto- se presentaron al casting. Sin embargo, ella fue seleccionada dentro de la primera gran criba. "Me quedé en la fase dos. Ahora se hace el casting final en Barcelona, pero estoy contenta, porque esto es una historia de superación personal para mí porque yo nunca había cantado delante de gente con un micrófono. Lo decidí la tarde de antes. Yo quizá por miedo o vergüenza nunca había dado el paso, y no se lo conté a nadie. Mis padres se enteraron después e iba con cero expectativas de pasar de fase. Porque el único objetivo que tenía era quitarme el miedo y dar ese paso que nunca había dado", detalla esta joven de solo 22 años.
Poder dedicarse a la música "es un sueño" para Diana, que se sintió "muy orgullosa de mí misma" por atreverse a dar ese paso. Una experiencia que, sin lugar a dudas, le ha cambiado. "Yo creía que si se lo contaba a mis padres o amigos iba a ir con una presión que no necesitaba ni quería. Y no me arrepiento. Cuando llamé y ya se lo conté, se quedaron alucinando", detalla, especificando que de las más de 13.000 personas que se presentaron en la primera fase, solo 146 pasaron a la segunda, entre ellos esta arandina.
"Me quedé impresionada, porque también soy consciente de escuchar a gente que trabajaba de ello, que tenía talento, o que se había preparado ese casting desde hace años. Y si te soy sincera, llevaba solo una chuleta en la mano para que no se me olvidara la letra", dice entre risas, contando que a esa segunda fase "fui con más confianza pero también algo más de nervios", aunque "lo disfruté" y "conocí a gente muy guay".
Para ella esto es "un objetivo conseguido" porque "me he convencido de que puedo hacerlo". "En cualquier ámbito muchas veces no hacemos las cosas por el qué dirán, y yo ahora lo pensaba mientras hacía la cola, y decía 'es que si no lo hago yo, quién lo va a hacer'. Si tú no luchas y no das el paso por quitarte el miedo, nadie lo va a hacer", sentencia esta joven que estudia en Segovia el último curso del grado universitario de Publicidad, Relaciones Públicas y Turismo, pero que siempre ha tenido alma de cantante.
La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.